El Grupo Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha ha planteado un paquete de medidas para endurecer la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas, entre ellas mejorar la coordinación entre administraciones, "cerrar el grifo" de las ayudas públicas a quienes hayan sido condenados por este motivo o dar legitimidad a las juntas de propietarios para denunciar.

Estas son algunas de las propuestas que este grupo parlamentario ha defendido este martes en un comunicado.

La portavoz de Cs en el Parlamento autonómico, Carmen Picazo, ha abogado por "una legislación adecuada, que vaya por delante del problema, y una justicia ágil que dé respuesta a los propietarios afectados, como ocurre ya en países vecinos" y ha pedido que se agilicen al máximo los procedimientos judiciales y que se endurezcan las penas, sobre todo cuando haya mafias implicadas.

En este sentido, ha afirmado que no se trata de un problema de vivienda, ya que "en muchos casos no son personas necesitadas las que ocupan ilegalmente las casas, sino mafias o activistas ideológicos que perjudican gravemente a familias trabajadoras que con mucho esfuerzo han logrado pagar sus casas".

Además, ha lamentado que este "grave problema" que angustia a muchas familias de la región sea utilizado por el PSOE y el PP como "un asunto con el que buscan ponerse una medalla".

Picazo ha asegurado que son "dos partidos a la carrera por ver quién se apunta un tanto" y ha recordado que ambas formaciones han gobernado en la región y, sin embargo, "no han movido un dedo".

No obstante, ha celebrado que "por fin" se unan a una lucha "necesaria" y ha hecho hincapié en que Ciudadanos ya viene reivindicando medidas desde hace meses "tanto en las Cortes regionales como en el Congreso de los Diputados", donde en julio presentó una proposición de ley antiokupas que proponía, entre otras medidas, endurecer el delito de usurpación y agilizar la expulsión.