El presupuesto de las Cortes de Castilla-La Mancha para 2021 podría congelarse respecto al de este año 2020, según ha avanzado este martes el presidente del Parlamento, Pablo Bellido.

A preguntas de los medios en rueda de prensa, ha explicado que puede que el presupuesto de la institución Parlamentaria --que este año era de 11,2 millones de euros-- en el año 2020 "no suba e incluso se congele".

Según ha comentado, el presupuesto anterior subió porque se integraron las retribuciones de los diputados en la oposición, algo que no estaba recogido en las legislaturas anteriores, y "por una levísima incorporación de personal que se hizo para mejorar el funcionamiento de los servicios telemáticos y técnicos" del Parlamento.

En cuanto al proyecto de Ley de presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo ejercicio ha señalado que el Ejecutivo autonómico tiene primero que aprobar el borrador y luego enviarlo a las Cortes, algo que no se ha sustanciado.

Tampoco el presidente regional, Emiliano García-Page, ha solicitado la celebración del Debate sobre el Estado de la Región, tal y como ha confirmado a preguntas de los medios Bellido, que ha indicado que aunque "normalmente se celebra en octubre", esa petición aún no se ha formulado.

"Cabe esperar que el próximo mes tengamos información de ambas cuestiones y podamos celebrar con normalidad, si las circunstancias lo permiten, los dos grandes hitos anuales del Parlamento, ha referido, respecto a las cuentas regionales y el Debate".

Permitirán plenos telemáticos y mixtos

La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha abordado este martes una nueva reforma del Reglamento del Parlamento autonómico que ampliará los supuestos en los que utilizar el voto telemático e introducirá la posibilidad de establecer plenos telemáticos y plenos mixtos.

Así lo ha avanzadoPablo Bellido, quien ha señalado que durante la reunión de la Mesa se ha abordado este "ajuste" que completará los cambios que se introdujeron en la reforma anterior, a propuesta de Ciudadanos, en lo que al voto telemático se refiere.

De esta manera, se abordarán nuevos criterios para ausentarse, al margen de la baja por enfermedad, como el cuidado de mayores y menores y otras circunstancias "objetivas" que los diputados tendrán que presentar ante la Mesa de las Cortes para que este órgano decida.

Además, la nueva reforma incluirá la posibilidad de establecer plenos telemáticos y plenos mixtos para que la mitad, "o el número que se considere de diputados", estén de manera presencial en el salón de plenos y el resto lo sigan por videoconferencia, garantizando el derecho al voto, algo que, como ha detallado el presidente del Parlamento, hasta ahora solo estaba permitido en caso de estado de alarma.

La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha podrá ahora decidir, independientemente de la decisión del Congreso de los Diputados sobre el estado de alarma y si hay otras circunstancias que puedan afectar a la Comunidad Autónoma o la provincia, hacer un pleno telemático o mixto tras consultar con la Junta de Portavoces.

Pablo Bellido ha subrayado que los acontecimientos hacen que el Reglamento de las Cortes se vuelva "más versátil" y ha confiado en que, tras la reforma anterior de Ciudadanos, los tres grupos parlamentarios rubriquen esta nueva reforma que ha deseado que se pueda tramitar por el procedimiento de lectura única.