Está haciendo mucho calor... pero va a hacer todavía más. Por ese motivo, la Dirección de Protección Civil ha recomendado este lunes a los ciudadanos, ante las altas temperaturas que se registran, no exponerse al sol en las horas centrales del día. También advierte del riesgo de incendios forestales.



Según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las altas temperaturas que se registran desde el domingo persistirán en los próximos días. La mayor incidencia se prevé en el centro y sur peninsular, con las provincias de Sevilla, Jaén, Córdoba, Huelva, Cádiz, Cáceres, Badajoz, Madrid, Toledo, Ciudad Real, Ávila, Salamanca y Las Palmas de Gran Canaria, en las que se rondarán e incluso superarán los 40 grados durante los próximos días



Los termómetros mantienen este lunes a ocho comunidades autónomas -Andalucía, Aragón, Comunidad de Madrid, Galicia, Cataluña, Castilla y León y Castilla-La Mancha y Extremadura- en alerta naranja y amarilla, por valores que alcanzarán en algunos sitios los 42 grados.



Con estas previsiones, Protección Civil reitera la alerta por calor durante los próximos días en gran parte de la Península y las Islas Canarias, y recomienda evitar la exposición al sol y la actividad física en las horas centrales del día.



Asimismo, recomienda beber abundante agua y líquidos e ingerir comidas ligeras y mantenerse en lugares bien ventilados.



Protegerse la cabeza si se está expuesto al sol y utilizar ropa de colores claros son otras de las recomendaciones, además de interesarse por personas mayores que vivan solas o personas enfermas.

Mayor riesgo de incendio

Protección civil recuerda que con altas temperaturas hay más riesgo de que se produzcan incendios forestales, por lo que recomienda prestar atención a las normas de cada región autónoma sobre la prevención de fuegos y periodos autorizados para quema de rastrojos.



Recuerda que es fundamental, para evitar incendios, no arrojar cigarrillos encendidos, y no tirar basuras, especialmente vidrio, que con el sol hacen efecto de lupa y pueden encender rápidamente.



En el monte y terrenos próximos está prohibido encender fuegos u hogueras y recuerda que solo está permitido acampar en zonas autorizadas, que cuentan con medidas de protección frente a los incendios.



En caso de verse sorprendido por un incendio, dirigirse a zonas de gran visibilidad y libres de materiales combustibles como ramas secas en bosques o el monte y atender siempre a las indicaciones de las autoridades.



Por último, recuerda Protección Civil si se observa el inicio de un incendio, avisar al 112.