El presidente del PP de Castilla-La Mancha Paco Núñez se ha reunido con los colectivos en materia de Bienestar Social del ámbito de los servicios sociales de Atención Primaria, entidades Sociales, y colegios profesionales, que han trasladado a los 'populares' todas sus preocupaciones, demandas y reivindicaciones.

El diputado regional del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales Vicente Aroca ha mostrado su preocupación por el hecho de que "desde hace meses, las más importantes prestaciones económicas vinculadas a personas y familias en situación de vulnerabilidad y exclusión social, están completamente paralizadas", ha informado el PP en nota de prensa.

Además, ha añadido la "paralización" de las Ayudas de Emergencia Social y del Ingreso Mínimo de Solidaridad, a la crisis socio sanitaria sufrida por la pandemia. "Nos encontramos con un sistema colapsado y un Gobierno regional totalmente incapaz y negligente para poder resolver situaciones tan extremas como las que cada día llegan a la puerta de los Sistema Público de Servicios Sociales".

"Y mientras tanto, como ya ha sido denunciado en varias ocasiones por más de 200 profesionales de los Servicios Sociales de Atención Primaria, su paralización desde hace meses se produce a pesar de que Castilla-La Mancha presenta la cuarta tasa de pobreza más elevada de las Comunidades Autónomas (siendo más de 600.000 personas, según el Informe AROPE) y un 16,2% de la población en situación de exclusión social, según el último Informe FOESSA (más de 328.000 personas)", ha dicho.

Además, Aroca ha advertido que "la crisis sanitaria que la pandemia del COVID-19 ha producido, derivará sin duda alguna en una crisis social que agravará la difícil situación en la que ya se encontraban muchas familias y generará nuevas situaciones de pobreza extrema".