Un total de 20 monumentos de Castilla-La Mancha han salido en la última década de la 'Lista Roja del Patrimonio", que elabora la asociación 'Hispania Nostra' para advertir sobre su estado de abandono, porque se han puesto en marcha acciones para su recuperación.



Según ha informado este miércoles en una nota de prensa 'Hispania Nostra', estos 20 monumentos ubicados en Castilla-La Mancha han pasado a formar parte de la 'Lista Verde del Patrimonio', de esta misma asociación, junto a otros 147 monumentos de otras comunidades autónomas.



Asimismo, ha indicado que casi un tercio de los monumentos que han pasado a integrar la 'Lista Verde del Patrionio' está en Castilla y León, donde se ubican 53 de ellos, mientras que 20 están en Castilla-La Mancha, otros 20 en Aragón, 17 en Andalucía, nueve en Galicia, otros nueve en la Comunidad de Madrid, ocho en la Comunidad Valenciana, otros ocho en Extremadura y cinco en Asturias.



'Hispania Nostra' ha explicado que con bastante frecuencia, la inclusión en la 'Lista Roja del Patrimonio' espolea a los propietarios o a las administraciones públicas para que se emprendan acciones destinadas a la recuperación del monumentos, como es el caso de estos 167 monumentos que han pasado a la 'Lista Verde del Patrimonio', gracias al trabajo de asociaciones de vecinos y culturales, de administraciones públicas y de instituciones como la Iglesia.



Pero a pesar de estas "167 buenas noticias", aún quedan en la 'Lista Roja del Patrimonio' 778 monumentos españoles "por su estado de abandono y ruina", ha indicado la asociación.



Son monasterios, palacios, castillos, iglesias, ermitas, complejos industriales y entornos naturales "únicos y de un extraordinario valor histórico y artístico", que según la asociación "son expoliados y que sucumben en medio de la indiferencia de unos y la impotencia de aquellos que los quieren recuperar".