Según el estudio de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, son 37 las corporaciones municipales en España que alcanzaron en el ejercicio 2022 la condición de pobres en servicios sociales, con una inversión por habitante inferior a 56,74 euros.

Castilla-La Mancha se sitúa, un año más, como una de las regiones que menos invierte en los servicios sociales municipales, con dos ayuntamientos considerados pobres en dicha materia dentro de los 404 municipios analizados con más de 20.000 habitantes. Se trata de los ayuntamientos de Cuenca, en el lugar 32, y una inversión en servicios sociales de 55,62 euros, y Puertollano (Ciudad Real), en el puesto 12 y tan sólo 43,07 euros de inversión.

Una edición más, es la Comunidad de Madrid la que aporta el 41% de los ayuntamientos pobres en inversión social con un total de 15, seguida de la Comunidad Valenciana con 8, Andalucía, Cantabria, Castilla La-Mancha, Extremadura y Murcia con 2, y Baleares, Canarias y Galicia con 1 solo ayuntamiento pobre en inversión social.

Por el contrario, también se incluye una corporación de Castilla-La Mancha dentro de las 37 en todo el país que ha alcanzado la excelencia en servicios sociales a sus ciudadanos. Se trata del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) con una inversión de 173,88 euros por habitante en 2022 y un total de 5,3 millones de euros. Una excelencia en España que encabezan tres capitales: Barcelona, Granada y Santa Cruz de Tenerife que junto a las 34 corporaciones restantes han ejecutado una inversión mínima en sus presupuestos de 151,31 euros por habitante/año.

La comunidad autónoma que aporta un mayor número de ayuntamientos con una inversión económica en excelencia vuelve a ser Andalucía con 16 Ayuntamientos, por la considerable incidencia económica del servicio de ayuda a domicilio del sistema de la dependencia gestionado por las entidades locales andaluzas, seguida de Cataluña con 6, la Comunidad Valenciana con 4, País Vasco con 3, Baleares y Canarias con 2, y Aragón, Castilla-La Mancha, Galicia, y Murcia con 1. No alcanzan representación en el ranking Asturias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Navarra y Madrid.

El esfuerzo inversor realizado por los ayuntamientos incluye lógicamente las transferencias que reciben de sus respectivas comunidades autónomas, por lo que, en buena medida, también han de sentirse responsables de los resultados obtenidos por los ayuntamientos de su región.