La empresa Incarlopsa, dedicada a la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos, ha recibido este viernes la visita del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en sus instalaciones de Tarancón (Cuenca). La compañía, propiedad de la familia Loriente, es la que más factura de toda Castilla-La Mancha, por encima de los mil millones de euros en el ejercicio 2022.

"Sin ninguna duda, la colaboración y el diálogo continuo con las administraciones son fundamentales para poder abordar los desafíos que tiene por delante el sector agroalimentario en materia de sostenibilidad, innovación y digitalización. En Incarlopsa llevamos muchos años apostando por la innovación como uno de los principales ejes estratégicos de nuestro negocio. Nuestros avances en este sentido, que ha podido conocer hoy el ministro de primera mano, nos enorgullecen y nos animan a seguir progresando en este camino", ha asegurado Jesús Loriente, consejero delegado de la compañía que, a sus 38 años de edad, se puso al frente de la misma el pasado mes de enero.

Durante una reunión celebrada entre los directivos de Incarlopsa y el ministro, en la que también ha participado el comisionado del PERTE Agroalimentario, Jordi Carbonell, se han puesto sobre la mesa temas relevantes para la compañía y el sector como la calidad, la innovación, la generación de empleo, el papel del PERTE Agroalimentario y la situación actual de la industria, ha informado la empresa en una nota de prensa. 

Visita del ministro Jordi Hereu a Incarlopsa en Tarancón.

Al encuentro han acudido, por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, la viceconsejera de Política Agraria Común y Política Agroambiental, Mariana de Gracia Canales, y el director general de Empresas, Javier Rosell. Igualmente, han participado la subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, Mari Luz Fernández; y el alcalde de Tarancón, José López Carrizo.

La cita ha servido a Incarlopsa, que es proveedor de Mercadona, para poner en valor su "importante papel" en el sector agroalimentario español y su "compromiso con el entorno rural", ha señalado la compañía conquense, que en 2023 generó 3.737 empleos directos en 2023.

El ministro Hereu, acompañado de José Ángel Lázaro, director general de Operaciones de Incarlopsa, ha podido conocer de primera mano el proceso de tratamiento, despiece y envasado de los productos porcinos que se lleva a cabo en la planta de Tarancón. La empresa cuenta con su propia ganadería.

PERTE

Hereu ha anunciado que la segunda convocatoria del PERTE Agro estará dotada con 300 millones de euros y se lanzará en los próximos meses. Como novedad, se flexibilizarán los criterios para facilitar el acceso a la financiación de más pymes.

Asimismo, el ministro ha recordado que la primera convocatoria del PERTE Agro adjudicó 182 millones de euros en ayudas, de los cuales 5,8 millones corresponden a ocho empresas de Castilla-La Mancha.

Exportaciones

El director general de Empresas de la Junta, Javier Rosell, ha puesto en valor que en 2023 las exportaciones agroalimentarias alcanzasen los 3.248 millones de euros, "un récord absoluto en el sector en Castilla-La Mancha", y que este año, en el mes de enero, las ventas exteriores agroalimentarias han crecido un 14 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.

Desde 2015, "las exportaciones agroalimentarias de Castilla-La Mancha han crecido un 55,4 por ciento, pasando de poco más de 2.000 millones a más de 3.200 millones de euros el año pasado", ha recordado.