El Port de Tarragona prevé iniciar en septiembre las obras del nuevo puerto seco que va a ubicar en Marchamalo (Guadalajara), ya que el proceso de licitación está en su recta final, ha indicado este martes el presidente de la autoridad portuaria tarraconense, Saül Garreta.

El presidente del Port de Tarragona, acompañado de técnicos y responsables políticos de la autoridad portuaria, ha visitado los terrenos donde se va a construir esta nueva plataforma intermodal dentro de la Ciudad del Transporte de Marchamalo, en la que operará con trenes de mercancías de hasta 750 metros de longitud, ha informado en una nota de prensa el Ayuntamiento de este municipio guadalajareño.

En la visita, Garreta ha indicado que se han presentado seis ofertas para desarrollar los trabajos de construcción de la plataforma intermodal, que costará unos 22 millones de euros, y que se espera que las obras puedan comenzar el próximo mes de septiembre.

Las obras tienen un plazo de ejecución estimado de un año, por lo que se espera que la terminal intermodal esté operando con trenes de mercancías llegadas por el mar Mediterráneo a primeros de 2024, ha indicado el Ayuntamiento de Marchamalo, cuyo alcalde electo, Rafael Esteban, ha acompañado a los representantes del Port de Tarragona a los terrenos donde se va a construir la plataforma intermodal.

El Ayuntamiento de Marchamalo ha añadido que el objetivo es generar un nuevo enclave estratégico para los tráficos de mercancías entre el Mediterráneo y el centro de la Península a través del Puerto de Tarragona, con origen y destino en puntos de toda la cuenca mediterránea, en Oriente Medio y en Asia.

150.000 metros cuadrados

La futura terminal intermodal ocupará una superficie de 150.000 metros cuadrados situados junto a la vía férrea que une Madrid y Barcelona, en los que ya se ha ejecutado una primera fase de obras en la que se han llevado a cabo actuaciones como nivelación de terrenos, instalación de saneamiento y vallado perimetral, que han tenido un importe de 5 millones de euros.

A partir de septiembre, cuando se inicien las obras de la plataforma intermodal, se van a ejecutar las conexiones en dos puntos a la red ferroviaria de Adif, la ejecución de la superestructura de las vías, la instalación de los elementos de seguridad y comunicación, la pavimentación de la plataforma, la ejecución de las estructuras y la electrificación y catenaria correspondiente.

Así, se van a instalar 19 desvíos que permitirán todos los movimientos y maniobras, se van a construir tres vías de carga y descarga para trenes de hasta 750 metros de longitud y tres vías de expedición y recepción.

Además, se va a proceder a la pavimentación de 100.000 metros cuadrados por la zona de operativa y almacenamiento de mercancías, así como a la construcción de un edificio de servicios de 100 metros cuadros, de forma que en total se construirán 7.750 metros de vía de ancho ibérico.

Será un espacio multifuncional, especializado en funciones logísticas, distribución y transformación con todos los equipos y dotaciones como complemento a la actividad principal, que se prevé que esté operativa en 2024, ha apuntado el Ayuntamiento de Marchamalo.