Un total de 50.104 empleados faltan de media a su trabajo cada día en Castilla-La Mancha, de los cuales 38.699 lo hacen con baja médica y 11.406 sin causa justificada, según los datos del último trimestre de 2002, según el informe trimestral sobre absentismo laboral de la empresa de recursos humanos Randstad.

La tasa de absentismo se sitúa en la comunidad autónoma en el 5,7 por ciento, cuatro décimas menos que la media nacional (6,1 %), y el volumen de profesionales que faltaron a sus trabajos en la región supone el 4 % del total del país, tal como informa Randstad en un comunicado y recoge Efe.

En el conjunto del país, Randstad ha señalado que más de 1.243.000 españoles no acuden a su puesto de trabajo de media cada día, de los cuales el 23,9 % lo hicieron pese a no estar de baja, mientras que el 76,1 % se ausentaron por una incapacidad temporal.

Por todo ello, el absentismo laboral supone que en España se pierda el 6,1 % del total de las horas pactadas, lo que supone el incremento en cinco décimas con respecto a los tres últimos meses y que se rompa una racha de dos trimestres consecutivos de caídas.

Entre tanto, el absentismo no debido a incapacidades temporales, el no justificado, ha tenido una tasa del 1,5 %, dos décimas mayor al último trimestre.

Por comunidades

Por comunidades autónomas, País Vasco (7,9 %), Galicia y Canarias (ambas con el 7 %), han sido otro trimestre más las regiones donde mayores tasas de absentismo se han registrado.

Por debajo de la media nacional, se encuentran Andalucía (5,9 %), Castilla-La Mancha (5,7 %) y la Comunidad Valenciana (5,5 %); y las regiones con menor tasa de absentismo son Baleares, La Rioja (ambas con el 5,3 %) y la Comunidad de Madrid (5,1 %).

Y por sectores, la industria es el que contabiliza un mayor absentismo, con una tasa general del 6,3 %, cerca del sector servicios, con un porcentaje del 6,2 %, mientras que el sector de la construcción es donde menos absentismo se produce, un 4,7 %.