Los alumnos de Castilla-La Mancha han empeorado la media en Matemáticas, Lectura y Ciencia, según el Informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA) 2022 que se ha dado a conocer este martes. Además, en ninguno de los tres parámetros la media regional supera a la nacional.

El Informe PISA 2022 que elabora cada tres años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) -cuatro en esta ocasión por la pandemia del Covid-19-revela que en Matemáticas los alumnos de Castilla-La Mancha han registrado 464 puntos por los 479 de la edición anterior. Se trata de una puntuación también menor a los 473 puntos de la media nacional y que supone la peor desde que se hace este informe. 

En Ciencia, la media nacional sí ha mejorado dos puntos situándose en 485 puntos. Sin embargo, esta mejoría no se ha trasladado a Castilla-La Mancha donde se ha pasado de 484 puntos a 475.

[Los alumnos de Castilla y León de 15 años se llevan un curso con canarios y andaluces, según PISA]

En el tercer y último parámetro que mide PISA, la Lectura, los resultados no son mucho mejores para los alumnos de Castilla-La Mancha. En este caso la bajada ha sido de diez puntos, al pasar de 478 a 468 cuando la media nacional se sitúa en 474 puntos.

Estos resultados sitúan a Castilla-La Mancha en el vagón de cola nacional. En Matemáticas y Ciencia solo sacan peores notas Ceuta, Melilla, Canarias y Andalucía; mientras que en Lectura además de éstas, Cataluña y País Vasco también empeoran los resultados de Castilla-La Mancha.

Sexos, alumnos inmigrantes y enseñanza privada

El informe PISA también detalla los resultados por sexos en cada una de las disciplinas. En matemáticas las chicas de la región obtienen 457 puntos por los 470 de sus compañeros, en Lectura las puntuaciones se invierten con los 478 puntos de ellas por los 458 de ellos, mientras que Ciencia es la más apretada con 471 en las alumnas y 479 en los alumnos. 

Otra diferenciación que hace el informe es entre alumnado nativo e inmigrante. En este capítulo, los nativos de la región obtienen mejores puntuaciones en los tres parámetros que se miden con 472 puntos en Matemáticas, 479 en Lectura y 483 en Ciencia por los 432, 439 y 443 -respectivamente- de los alumnos inmigrantes.

Si tenemos en cuenta el rendimiento medio de los alumnos de Castilla-La Mancha que estudian en centros privados y públicos, los primeros sacan mejores notas con 482 puntos en Matemáticas, 483 en Lectura y 494 en Ciencia. Siguiendo el mismo orden, los alumnos de la enseñanza pública castellano-manchega se quedan lejos con 460, 465 y 471 puntos.

Precisamente en este punto, el del porcentaje de alumnado en centros públicos, Castilla-La Mancha es la segunda comunidad autónoma del ranking con un 85% solo superada por la ciudad autónoma de Melilla (92%).