La fase de grupos de la Women's Champions League ha puesto su broche final con los partidos que se han celebrado entre el miércoles y el jueves. Los dos clubes españoles han conseguido su billete para los cuartos de final. Mientras el Fútbol Club Barcelona, el vigente campeón, lo hizo con pleno de victorias y sin dar opción a sus rivales; el Real Madrid Femenino ha acabado su primera experiencia en la máxima competición europea de fútbol con 12 puntos de 18 posibles.

El Real Madrid tuvo que jugar la ronda previa de la Champions y acabó dejando fuera al Manchester City. Después la suerte deparó que cayera en un grupo con el Paris Saint-Germain, el Breidablik y el Kharkiv. Precisamente, el equipo ucraniano ha sido el último rival para el conjunto blanco en la fase de grupos. Y el resultado no ha podido ser mejor.

El equipo merengue ha goleado al Kharkiv ucraniano en el estadio Alfredo Di Stéfano. Babett Peter, Maite Oroz y Esther González pusieron los goles para sumar la cuarta victoria en la fase de grupos de la Champions femenina. Cuatro triunfos y dos derrotas. Porque aunque se ganó al Kharkiv y al Breidablik en los dos duelos de la ronda, se cayó en los enfrentamientos ante el PSG.

Aunque el Paris Saint-Germain es uno de los equipos que apuntan a, como mínimo, llegar a la final de la competición. Pleno de triunfos y un balance de 25 goles a favor y ni uno solo en contra. Lo que ya saben en la casa blanca es que el coloso francés no será su rival en los cuartos, ya que en esta ronda no pueden enfrentarse los equipos que provengan del mismo grupo.

Por su parte, el Real Madrid Femenino acabó con esos 12 puntos conseguidos con las victorias frente al Kharkiv y contra el Breidablik. Además, las merengues han cerrado la fase de grupos con un balance favorable de seis goles, después de haber marcado doce y haber encajado seis dianas en seis encuentros. Todo para sellar esa segunda posición que da acceso a los cuartos de final.

Prueba superada

No hay que olvidar que el Real Madrid Femenino nació en el verano de 2020. Antes de cumplir su primer 'año de vida', el equipo merengue ya se había confirmado en el fútbol español con un segundo puesto en la clasificación de la Primera Iberdrola y eso significa jugar la Champions League la siguiente temporada. Ahí se plantaron las madridistas para enfrentarse a un club con historia como el City Femenino.

Pero el equipo que por aquel entonces dirigía David Aznar eliminó a las skyblues, llegando así firmemente a la fase de grupos. Aunque en la liga española no han salido las cosas tan bien. En el campeonato doméstico, el conjunto blanco ha ido de menos a más para ir subiendo puestos en la tabla, aunque eso le costó el puesto al ya mencionado David Aznar, cogiendo su testigo Alberto Toril.

El nuevo técnico intenta poner su propio sello al Real Madrid Femenino y eso se vio en la victoria ante el Kharkiv. Porque aunque se ganó y se marcaron tres goles, el juego no fue tan brillante como el que espera Toril. Eso sí, en El Clásico frente al Barça se dio la cara e incluso el marcador pudo ser más ajustado si el cuerpo arbitral no se hubiera 'comido' un claro penalti sobre Esther González.

¿Clásico en Europa?

Comienza la fase final y el pistoletazo de salida lo dará el sorteo de los cuartos de final y de semifinales que tendrá lugar el próximo lunes 20 de enero. Un sorteo en el que sí se pueden enfrentar equipos del mismo país, por lo que Real Madrid y Fútbol Club Barcelona podrían verse las caras en la siguiente ronda si así lo quiere el azar.

Y esto es así porque el Barcelona ha quedado primero de su grupo y el Real Madrid, segundo del suyo. Esto quiere decir que el billete para las semifinales de la máxima competición continental podría llegar de la mano de El Clásico. Todo un escaparate para el fútbol femenino español en Europa y en el mundo.

Piña de las jugadoras del Real Madrid Femenino para celebrar un gol en la Women's Champions League Reuters

Los posibles rivales del Real Madrid Femenino en los cuartos de final de la Women's Champions League son Wolfsburgo, Olympique de Lyon y Barcelona. Tres de los mejores equipos del Viejo Continente en la actualidad. Mientras que los equipos que le pueden tocar al Barça son, además del conjunto blanco, la Juventus de Turín y el Bayern Múnich. La sorpresa de esta fase la dio el Chelsea al quedar eliminado en el grupo de la muerte.

Calendario de Champions

- Sorteo de cuartos de final y semifinales

20 de diciembre.

- Cuartos de final

Partido de ida: 22/23 de marzo.

Partido de vuelta: 30/31 de marzo.

- Semifinales

Partido de ida: 23/24 de abril.

Partido de vuelta: 30 de abril/1 de mayo.

- Final (Juventus Stadium, Turín)

Fecha por confirmar.

[Más información - El efecto Alberto Toril en el Real Madrid Femenino: el Clásico, la Champions y los retos para el 2022]

Noticias relacionadas