Entrena para el reto de la botella con tu móvil

Entrena para el reto de la botella con tu móvil

Juegos

Entrena para el reto de la botella con tu móvil

El reto de la botella de pie en el móvil. Descarga Bottle Flip en Google Play y disfruta de un juego gratis, sin conexión y divertidísimo.

26 septiembre, 2016 11:00

El último viral de internet es el Bottle Flip o reto de la botella de pie. Ya sabéis, cada x tiempo aparece alguna técnica, baile o juego que se vuelve tremendamente popular y durante unas semanas todo el mundo lo prueba. Nosotros no vamos a ser menos pero siempre desde nuestra perspectiva androide.

Para los poco entendidos el reto consiste en lanzar una botella de agua, que gire y que caiga de pie sobre la mesa. Ese es el método fácil, en Youtube encontraréis centenares de vídeos con versiones mucho más complejas y divertidas.

Si no tienes ninguna botella a mano pero quieres divertirte un rato con este reto, han aparecido toda una serie de aplicaciones en Google Play con las que podremos tirar botellas. Está siendo un auténtico boom y algunas de ellas ya han sido descargadas miles de veces.

La más popular de ellas es Bottle Flip, a secas. Una app con un diseño simplísimo que cumple justo con lo que promete, tirar botellas sobre una superficie que se mueve. Deslizas el dedo con la fuerza justa y la botella se lanza. Uno de esos juegos tan estúpidamente sencillos como adictivos.

La app ya lleva cerca de un millón de descargas y se ha situado entre las más populares de Google Play, solo siendo superada actualmente por WhatsApp y Google Allo.

Si queréis descargarla solo tenéis que ir a Google Play, pero cuidado, ya os avisamos que engancha como pocas. Si es que los usuarios móviles no necesitamos siempre cosas complejas, una simple botella de agua está volviendo loco a todo el mundo y es genial.

La app es gratis pero tiene una compra in-app de 1,39€ para eliminar la publicidad. Otro detalles es que la app no requiere conexión a internet, un detalle importante cuando estamos en esos sitios alejados de cobertura.

Imagen portada | Vox