España arranca octubre con un calor anómalo para estas fechas. A finales de septiembre siempre hace su aparición el 'veranillo' de San Miguel, un fenómeno meteorológico que tiene lugar en otoño y se caracteriza por un clima seco y cálido, pero este 2023 ha batido récord de temperaturas, rozando incluso los 40 grados en zonas de Andalucía. Normalmente, suele durar una semana, pero si algo ha demostrado este verano convulso, es que toda norma está cambiando para cuestiones meteorológicas.

Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el calor persistirá durante toda esta primera semana de octubre. Al parecer, se seguirán superando los 30 grados en la mayor parte del territorio, sobrepasando la cifra en la mitad sur del país y llegando a los 34-36 grados en los valles del Guadiana y Guadalquivir.

El norte peninsular no vivirá una situación mucho más apacible, ya que la Aemet advierte que en esa zona los valores se situarán entre 10 y 15 grados por encima de lo normal. "Se trata de temperaturas diurnas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en amplias zonas del país", desgrana Rubén Del Campo, portavoz del organismo.

[La muerte del otoño en España: ya es dos grados más cálido que hace sólo 10 años]

Se espera que a finales de esta semana o comienzos de la siguiente se produzca un descenso térmico, con la llegada a la península de un sistema que dejaría algunas lluvias en el noroeste. No obstante, según ha declarado Del Campo, habrá que esperar para confirmar esta situación.

Predicción semanal

Además, el martes el paso de un frente dejará lluvias débiles en el Cantábrico propiciando descenso térmico en el norte de la península, sobre todo en las comunidades cantábricas, donde la bajada llegará a ser "extraordinaria", con máximas que se quedarán hasta 10 grados por debajo de este lunes o incluso más.

Para el miércoles predominará otra vez el tiempo estable, sin casi lluvias en ningún punto de España. Se espera que la temperatura vuelva a subir en Galicia, Cantábrico y Alto Ebro, mientras que las zonas del este y sur peninsular podrán disfrutar de una rebaja térmica. En el resto del país, la Aemet no prevé grandes cambios, predominando un ambiente cálido.

A partir del jueves, la subida de temperaturas volverá a notarse, sobre todo en el norte, prologando por todo el país una situación de "ambiente veraniego" de tiempo seco, estable y sin precipitaciones.