Castilla y León

Castilla y León

Zamora

El PP presenta medidas para promocionar los polígonos industriales de Zamora

9 noviembre, 2018 14:57

La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zamora, Clara San Damián, ha planteado este viernes una serie de medidas encaminadas a fomentar el desarrollo “de los polígonos industriales de Zamora” con la perspectiva de poder “generar actividad económica y, por lo tanto, generar empleo en la capital”.

San Damián ha realizado estas manifestaciones ante los medios de comunicación en una comparecencia pública ofrecida en la ampliación del polígono de la Hiniesta de la ciudad y en la que, sobre todo, ha ofrecido una serie de propuestas que, tal y como ha señalado, “serán presentadas en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Zamora. En esto, estamos de acuerdo todos los partidos, los agentes sociales o Zamora 10. Todos estamos de acuerdo en que Zamora necesita impulso, decisión y coraje. Y tomar medidas para que Zamora despierte de un letargo de bajo pulso que no podemos mantener así por más tiempo. La gestión ordinaria de la ciudad no es suficiente para hacer de Zamora una ciudad mejor. El Partido Popular cree que Zamora puede ser una ciudad mejor y hay que tomar medidas”.

Ahora mismo, tal y como ha explicado la portavoz popular, “Zamora no dispone de terreno industrial de su propiedad. Está todo vinculado a SEPES que es quien se encarga de su promoción. Este año ha habido dos ventas de parcelas que, hasta donde sabemos, no han dado resultados. En total, SEPES dispone de cerca de 100.000 metros cuadrados de parcelas en la ciudad”.

Por ello, desde el Grupo Popular en el Ayuntamiento de Zamora se ha presentado una serie de medidas que se plantearán en el próximo Pleno del Consistorio con el fin de que se apueste por el desarrollo de los polígonos industriales de la ciudad:

  • Formalización de un nuevo convenio con SEPES, o revisión del actual que data de 2009, por parte del Ayuntamiento para que se promocione en foros económicos, en empresas y en asociaciones de autónomos las posibilidades de Zamora como lugar para invertir.
  • Creación de una página web entre SEPES y el Ayuntamiento de Zamora donde se muestren las parcelas actualmente existentes y las posibilidades que se ofrecen.
  • El Ayuntamiento de Zamora debe ofrecer incentivos fiscales a todos aquellos que deseen establecerse en Zamora. Incluso, que SEPES flexibilice las condiciones de las parcelas en venta que ahora mismo dispone en Zamora (revisión de los precios, carencias en el pago o condiciones ventajosas para el mismo).
  • Relajar las condiciones de financiación que se impongan.
  • Crear una línea de subvenciones a fondo perdido (hasta una determinada cantidad) por parte del Ayuntamiento para los emprendedores que ubiquen su negocio en la ampliación del Polígono de la Hiniesta; especialmente durante el periodo de inicio de la actividad industrial.
  • Búsqueda de acuerdos para lograr financiación alternativa con las entidades financieras existentes en la ciudad (créditos a menor interés o mayor plazo de devolución).
  • Punto único de atención empresarial. Esta propuesta ya la realizó el Partido Popular durante la campaña a las Elecciones Municipales de 2015, tendríamos a un concejal dedicado exclusivamente a ‘vender’ Zamora. No se puede permitir que una persona que quiera desarrollar un negocio en Zamora se marche por el exceso de trabas burocráticas. Hay que agilizar las licencias.
  • Medidas para el desarrollo en los polígonos industriales de Zamora de ideas promovidas por jóvenes o por mujeres con subvenciones y ayudas directas.
  • Realizar una campaña de promoción del suelo industrial de Zamora en España y la zona norte de Portugal para atraer empresas.
  • Apostar por el conocimiento y por el desarrollo tecnológico dentro de las posibilidades que ofrecen los terrenos industriales de Zamora.