'Fariña' contra 'Vivir sin permiso': Telecinco responde a los parecidos

'Fariña' contra 'Vivir sin permiso': Telecinco responde a los parecidos

Televisión

'Fariña' contra 'Vivir sin permiso': Telecinco responde a los parecidos

Manuel Villanueva y Arantxa Écija han comparado su nueva ficción de narcotraficantes con la que prepara Antena 3.

7 abril, 2017 08:46

Telecinco ha presentado ante los medios este miércoles, 5 de abril, Vivir sin permiso, una nueva ficción emplazada en Galicia que se mete de lleno en el mundo del narcotráfico.

Lo que muy pocos sabían al recibir el anuncio de convocatoria es que este proyecto era en realidad Oeste, una serie que Globomedia preparaba hace ya algunos meses, como ya informó este portal.

Finalmente, Mediaset España ha decidido encargar la serie a Aitor Gabilondo, exproductor de Plano a Plano, bajo el amparo de su nueva productora, Alea Media, de la que el grupo audiovisual es, en parte, propietaria.

"La de Globomedia es la prehistoria y esto es la historia", ha querido aclarar Manuel Villanueva, director general del área de Contenidos de Mediaset España al ser preguntado por lo ocurrido con el proyecto de la productora.

"Es la evolución natural de una serie de televisión", ha explicado Arantxa Écija, la nueva directora del área de ficción de la compañía, afirmando que su nueva ficción poco o casi nada tiene que ver con la Oeste de Globomedia.

Vasile, uno de los creadores de la ficción

Vivir sin permiso es el resultado de una conversación entre Paolo Vasile y Manuel Villanueva en los despachos de Telecinco durante la emisión de El Príncipe, tal como ha relatado el propio directivo de Mediaset España.

"Siempre hemos querido hacer una serie sobre un personaje con alzhéimer y pensamos directamente en Coronado para hacer esa serie", ha confesado Villanueva.

"Estuvimos buscando historias, libros y series para inspirarnos y así es como nació el proyecto", ha delcarado. "Globomedia estuvo en el proyecto inicial, pero no tiene nada que ver la historia con lo que se está haciendo ahora", ha puntualizado el directivo.

"Los que se ponen en contacto con Manuel Rivas son la productora gallega Ficción TV. Ellos compran los derechos y van a estar en la producción junto a Alea Media llevando la parte técnica", ha confesado Villanueva.

Sus diferencias con la serie de narcos de Antena 3

"Vivir sin permiso no se parece a Fariña más que en el sitio en el que se desarrolla la historia", ha asegurado Villanueva en la presentación de la ficción a los medios.

"Fariña es la historia del narcotráfico y esto es la consecuencia. Ocurre después", ha aclarado el director del área de Contenidos de Mediaset España.

"Quiero remarcar que Oeste apuesta por un sitio imaginario, un sitio crepuscular donde muere el sol todos los días. De ahí la conexión con el personaje principal. No tenemos miedo que se parezca a nada", ha concluido.