
Pilar Alegría durante el acto de clausura del III encuentro de Mujeres Dirigentes de UGT, este viernes en Zaragoza EFE
Alegría, contundente sobre la devolución de las pinturas de Sijena a Aragón: "No caben excusas ni tampoco peros"
La secretaria general del PSOE Aragón se ha pronunciado por primera vez sobre la sentencia del Tribunal Supremo que dicta la devolución al Monasterio de los bienes.
Más información: El MNAC promete devolver las pinturas de Sijena, pero no pone plazos y habla de “incapacidad técnica” para el traslado
Pilar Alegría se ha mostrado firme ante la sentencia del Tribunal Supremo que dicta que los bienes de Sijena que se encuentran en Cataluña tendrán que ser devueltos a Aragón: "Explica y dice muy claramente que esos bienes tienen que volver donde nunca tenían que haber salido", ha subrayado.
Ante las trabas que están ocasionando desde la comunidad vecina para llevar las pinturas a Aragón, la ministra de Educación ha señalado a los medios de comunicación antes de comenzar en el acto de UGT celebrado este viernes que "no caben excusas ni tampoco peros". Así, ha defendido que la postura del partido socialista ha sido esta durante todo el proceso judicial que se ha llevado a cabo.
Alegría ha recordado que desde el Museo Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) hay una comisión técnica para que la devolución "se haga con las mejores garantías".
Sobre la comisión técnica se ha referido paralelamente a los medios, Tomasa Hernández, consejera de Cultura, en la que ha explicado que tras la invitación a participar, técnicos del Gobierno de Aragón han realizado un documento para el acuerdo del traslado y sus condiciones.
Por su parte, el Ejecutivo de Azcón ha mostrado su rechazo a los 9 meses que pide Cataluña para trasladar las pinturas de Sijena. La vicepresidenta, Mar Vaquero, ha asegurado este viernes que ese plazo no se corresponde con la actitud de colaboración que está mostrando el Gobierno de Aragón.
En su opinión, los tiempos podrían verse reducidos en el plano administrativo al agilizar las licitaciones y adjudicaciones necesarias para llevar a cabo los traslados. "Creemos que pueden ser menores y que no debe haber medidas dilatorias", ha recalcado al término del Consejo de Gobierno extraordinario.
Vaquero ha lamentado que los técnicos sigan insistiendo en el riesgo que podrían sufrir las pinturas con los traslados.
¿Qué pasará entonces a partir de ahora? Cataluña tiene hasta el 26 de este mes para definir un cronograma. "Esperamos que se llegue a un acuerdo, vamos a ser muy exigentes con el cumplimiento de la sentencia y los cronogramas", ha aseverado.