
Azcón, en uno de los últimos plenos de las Cortes de Aragón. Cortes de Aragón
"Pactar con nosotros no va a ser fácil": las reacciones (y recados al PP) de la oposición tras la encuesta de EL ESPAÑOL
La izquierda admite su preocupación por la "derechización" de Aragón y Vox promete mantener su discurso consiga "un escaño o cincuenta".
Más información: El PP de Jorge Azcón ganaría las elecciones autonómicas en Aragón y podría gobernar sin depender de Vox.
El escenario político que dibuja la encuesta de SocioMétrica para EL ESPAÑOL DE ARAGÓN, que apunta a una nueva victoria electoral del PP y a la posibilidad de que Jorge Azcón gobierne sin Vox, ha provocado todo tipo de reacciones entre los partidos de la Comunidad.
Aragón-Teruel Existe, que pasaría de tres a cuatro diputados y podría sumar junto al PP, cree que el trabajo que vienen haciendo en los últimos años “va calando en la sociedad”. “Creemos que somos una opción muy sensata en la defensa del territorio”, justifica su portavoz, Tomás Guitarte.
De cumplirse los pronósticos, la suma permitiría hablar de “un gobierno más centrado” y “alejado de los extremismos ideológicos”. “Pero eso no quiere decir ni que esté predeterminado ni que pactar con nosotros vaya a ser fácil. Nos movemos por objetivos, y con esas metas en mente estamos dispuestos a hablar con formaciones conservadoras y progresistas para ser capaces de garantizar estabilidad en Aragón y sensatez en los gobiernos”, expone Guitarte.
La encuesta de EL ESPAÑOL DE ARAGÓN también augura un mejor resultado para Vox. La formación pasaría de siete a nueve escaños, aunque dejaría de ser determinante. “Somos escépticos con este tipo de sondeos. Somos conscientes de que queda mucho partido y mucho por hacer y que pueden cambiar mucho las cosas. En cualquier caso, sí notamos el calor de la calle. Cada vez viene más y más gente a nuestros actos, sobre todo, personas jóvenes que dicen que nos votarán en las siguientes elecciones. Vamos a seguir luchando y defendiendo lo mismo tengamos un escaño, dos, nueve o cincuenta. Mantenemos el mismo discurso desde la fundación del partido y vamos a seguir defendiéndolo pase lo que pase”, promete su portavoz, Alejandro Nolasco.
Peor resultado pronostican los sondeos para el PAR, que podría quedarse fuera del Parlamento aragonés tras décadas siendo decisivo en los gobiernos de PP y PSOE. Su portavoz, Alberto Izquierdo, cree que hay que tener en cuenta “lo que piensan los votantes de los 700 municipios de menos de 10.000 habitantes” de la Comunidad, donde tienen una gran implantación. “Sería raro que una encuesta diera un buen resultado al Partido Aragonés, pero luego siempre acabamos multiplicando por dos o por tres el que nos auguran. Por tanto, a seguir trabajando y cuidando a esos municipios”, añade.
“Trabajo claro y contundente”
Según la encuesta de SocioMétrica, la izquierda seguiría sin opciones de arrebatar el Pignatelli a Jorge Azcón en 2027. CHA, socio del cuatripartito de Javier Lambán, perdería un escaño y se quedaría con dos. Su secretaria general, Isabel Lasobras, destaca que “en un contexto de auge de la derecha, Chunta Aragonesista resistiría frente a la tendencia bipartidista”. “Estos resultados tienen que servirnos para seguir implantándonos en el territorio con el objetivo de ofrecer una alternativa de progreso y aragonesista frente a las dañinas políticas del Gobierno del PP”, afirma.
Aunque con las elecciones a dos años vista “queda mucho recorrido y trabajo por hacer”, IU -que mantendría su único escaño- ve en el sondeo la consolidación “de un pensamiento extremadamente conservador, muy de derechas”, en la Comunidad. “Es algo preocupante en clave de garantías de derechos y libertades de los aragoneses, hay cuestiones como la solidaridad, la igualdad o la lucha contra el cambio climático que no pueden salir de la agenda. De concretarse, esa realidad se cronificaría en Aragón”, lamenta Álvaro Sanz.
A su juicio, la izquierda tiene que hacer un trabajo “claro y contundente” para no llegar a este escenario. “La encuesta nos deja claro ese mandato por construir puentes y tender espacios de unidad para frenar el avance de la derechización. Necesariamente ha de empezarse por la construcción de espacios de contestación y alternativa a nivel social y popular en la calle mediante la sociedad civil organizada y que eso tenga un trasiego en clave de unidad en los próximos comicios aragoneses”, resalta.
En esta línea, Andoni Corrales, de Podemos, ve “una buena noticia” que la formación morada conserve su representación, muestra de que el partido “está fuerte a nivel estatal”. “Vamos para adelante haciendo políticas progresistas e intentando que la sociedad cambie. Esperemos que para 2027, Podemos sea un partido decisivo o que esté arriba”, indica. Respecto a la posible victoria del PP, cree que se corre el riesgo de “volver atrás a mayo de 2023” o de que, en vista de la “incomodidad” de los populares a la hora de pactar con Vox, haya que ir a una repetición electoral. “Podemos tener cualquier escenario en la política aragonesa”, admite.
“Un reconocimiento”
Para el PP, que pasaría de 28 a 30 escaños, la encuesta supone “un reconocimiento de los aragoneses” al cambio “que pidieron” en 2023. “Es lo que está haciendo el Gobierno de Jorge Azcón para mejorar los servicios públicos. Encontramos la sanidad en crisis tras ocho años de gobiernos socialistas y hemos vuelto a abrir las puertas de los servicios sociales”, señala el portavoz popular, Fernando Ledesma.
A este respecto, destaca que se estén manteniendo abiertas escuelas en el medio rural con solo dos alumnos, que se esté favoreciendo la libertad de elección de los padres “para que puedan llevar a sus hijos a los colegios que deseen” o que se haya sido capaz de atraer más de 40.000 millones de euros de inversión.