Alicante

Agentes de la Policía Nacional han desarrollado una investigación centrada en desarticular un peligroso entramado criminal dedicado a los secuestros, robos con violencia, tráfico de drogas, tenencia de armas y demás delitos conexos.

El inicio de la investigación tuvo lugar a mediados del año 2023. Agentes adscritos a la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Comisaría de Elche tuvo conocimiento de unos hechos que entrañaban extrema violencia. Al parecer tres jóvenes habían sido heridos, amenazados con armas de fuego y secuestrados, hasta que entregaron una importante cantidad de dinero para pagar su liberación.

El relato de una de las víctimas fue estremecedor, esta persona relató que un vehículo desconocido le abordó cuando las víctimas se encontraban circulando por la carretera nacional que une Elche con Crevillente, cerrándoles el paso e impidiendo que continuaran la marcha. Del vehículo salieron varios individuos que se identificaron como policías, efectuaron incluso disparos al aire con armas de fuego para cohibirlos,

introduciéndolos con gran violencia en el vehículo de los agresores.

Secuestros

La joven víctima narró que le taparon la cabeza y le obligaron, mediante violencia, a ubicar una zona donde guardaba una importante cantidad dinero. Durante el trayecto, no dudaron en herirle con un arma blanca en las piernas para doblegar su voluntad, hasta que confesó donde guardaba el montante.

[Rescatada una joven secuestrada a punto de cumplirse las 48 horas límites para su asesinato]

Al final las víctimas fueron liberadas, consiguiendo los autores un botín de 200.000 euros. La Policía Nacional consiguió indicios que señalaban a los agredidos como miembros de un grupo criminal y que lo que estaban denunciando tenía visos de ser un "vuelco". Desde entonces, se llevó a cabo una extensa y laboriosa investigación por el Grupo UDEV, siendo múltiples las vías de recopilación de información requeridas para lograr la exitosa fase de explotación, debido a que los investigados utilizaban multitud de medidas de seguridad para evitar ser descubiertos.

El entramado criminal tenía como principal línea delincuencial la de perpetrar robos a otros grupos criminales, que en su mayoría se dedicaban al tráfico de drogas. Esta tipología delictiva se conoce en el argot policial como "vuelcos" y para los investigadores es muy complicado su investigación debido a la poca colaboración de sus "víctimas", y eso,en los casos que llegan a denunciar los hechos.

El modus operandi consistía en captar información del entorno de un grupo criminal previamente centrado, que habitualmente se dedicaba al almacenaje de droga (pudiendo ser marihuana o cocaína). Una vez descubierto el lugar donde estos grupos criminales guardaban la sustancia estupefaciente y qué medidas de seguridad empleaban para su custodia, procedían al asalto con extrema violencia de inmuebles, vehículos o almacenes donde escondieran las mencionadas sustancias.

Además, en la fase de investigación se pudo saber que los arrestados mercadeaban con las armas de fuego que previamente habían sido utilizadas por ellos y así poder deshacerse de ellas y beneficiarse económicamente.

Dispositivo especial

La fase de explotación se llevó a cabo el pasado día seis de febrero a primera hora de la mañana, con la entrada y registro de nueve inmuebles repartidos en diferentes municipios de Alicante y Murcia;uno en Alcoy, cuatro en Crevillente y cuatro en Alguazas (Murcia).

En los citados registros, la Policía nacional procedióa la detención de 26 personas relacionadas con los hechos, muchas de ellas pertenecientes al mismo clan familiar.

Además, se intervinieron cuatro armas de fuego largas y otras cuatro cortas (tres pistolas y un revólver), diversa munición, machetes y navajas, 75 gramos de cocaína, 40 kilogramos de marihuana y 352 plantas de marihuana en dos plantaciones halladas en los domicilios de Alguazas y Crevillente.

En el despliegue operativo que ha albergado a más de un centenar de miembros de la Policía Nacional, han participado diversidad de grupos especiales como los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES) de las Jefaturas Superiores de Valencia y Barcelona, el Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT) de Madrid, las Unidades de Prevención y Reacción (UPR) de Alicante, Elche y Murcia y las Unidades de Guías Caninos de Alicante y Murcia.

Igualmente participó Policía Judicial de la Comisaría de Yecla y la Brigada de Policía Judicial en Elche al completo. Además, se dispuso que, para dar mayor seguridad al operativo, apoyara el mismo en las localidades de Alguaza y Crevillente, la Unidad de Medios Aéreos de la Jefatura Superior de Valencia por medio del Helicóptero "Condor" así como por los Drones de las Unidades de Murcia y Alicante que permitieron que se tuviera una visión desde el aire para mayor seguridad.