Alicante

La Junta de Gobierno de la Diputación de Alicante ha resuelto tres importantes convocatorias de ayudas en materia de deportes que permitirán distribuir cerca de 750.000 euros entre más de un millar de deportistas de la provincia.

El diputado responsable del área, Bernabé Cano, ha destacado la importancia de estos programas de subvenciones "que nos permiten colaborar en el desarrollo de la carrera de muchos profesionales del deporte alicantino que encuentran en la institución un apoyo esencial para seguir entrenando y compitiendo".

Así, por un lado, la Diputación destinará 390.000 euros para colaborar con los deportistas de élite de la provincia en los gastos que su formación y preparación les exige. Un total de 869 personas se beneficiarán de este plan con el que "pretendemos reconocer y poner en valor el trabajo que realizan a lo largo de la temporada y la proyección que hacen de nuestra tierra", ha señalado Cano.

[La Diputación de Alicante cierra la resolución del Plan +Cerca 2023 con más de 40 millones de euros repartidos]

Baloncesto, balonmano, voleibol, ciclismo, judo, taekwondo, remo, vela, natación, tenis, bádminton, pilota valenciana, golf, atletismo, gimnasia, waterpolo, fútbol, patinaje artístico, tiro olímpico o deporte adaptado son algunas de las modalidades que practican los destinatarios de esta partida.

Además, la institución sufragará con cerca de 250.000 euros los desplazamientos de los deportistas alicantinos a los Centros de Tecnificación y Alto Rendimiento. Cerca de 300 personas, entre los que se encuentran nombres tan destacados como el padelsurfista Rafa Sirvent, la jugadora de vóley playa Paula Soria o la de frontenis Lidia Simón, el ciclista Alejandro Martínez Chorro o el taekwondista Raúl Martínez, se

beneficiarán de este paquete inversor que cubre también la participación en competiciones oficiales de ámbito internacional.

Finalmente, la tercera convocatoria que se ha resuelto es la destinada a pilotos de motociclismo y de automovilismo, dotada con 100.000 euros que se distribuirán entre 31 profesionales del motor, entre ellos, Alberto y José Javier Pérez Briones, Lydia Sempere, Nicolás Cabanes, Alberto Ferrández o David Braceras.

[El presupuesto de la Diputación de 2024 subirá más de un 4% hasta alcanzar los 295 millones de euros]

Presupuestos 2024

Por otra parte, el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, anunció el pasado 28 de diciembre el presupuesto de la institución provincial para 2024 que alcanzará los 295.379.875 euros y contará con un marcado carácter social y municipalista, dos de los principales ejes sobre los que se sustentarán las cuentas del próximo ejercicio.

Así lo ha detallado el responsable provincial tras reunirse con las dos vicepresidentas, Ana Serna y Marina Sáez, con el fin de concretar y perfilar los detalles del borrador presupuestario institucional que incrementa un 4,1% su montante total con respecto al de este año y que hoy se ha trasladado a los grupos políticos de la oposición para su valoración y estudio.