Alicante

Las Hogueras de Alicante siguen recibiendo el homenaje en el callejero de la ciudad. Después de la dedicada a la Bellea del Foc, ahora las damas del fuego tendrán su propio parque en la playa de San Juan

El alcalde Luis Barcala ha destacado que "con esta zona verde se pone en valor el papel que han jugado las Damas de Honor de la Bellea del Foc a lo largo de los 91 de historia, desde que se institucionalizó este cargo en 1932".

En el comunicado municipal explica que "este enclave, con sus cuatro puntos de acceso, se convierte en un punto de encuentro para todas vosotras". Con el acto, que ha estado marcado por la lluvia, ha señalado Barcala que "la ciudad salda una deuda de gratitud que tiene con las Damas del Foc".

[La historia de las Hogueras de San Juan: 94 años desde que la fiesta era perseguida por las autoridades]

El alcalde ha recordado que la inauguración de este parque se suma en el callejero alicantino a la calle dedicada a la Bellea del Foc, inaugurada en 2002. "Con estos dos viales se homenajea, para siempre, a las mujeres y niñas que han tenido un especial protagonismo en la Fiesta y que han dedicado buena parte de su tiempo a promocionar y difundir las Hogueras".

Mari Carmen Sánchez, que fue Dama de Honor en 2004 por el distrito Rambla, ha afirmado que "este es un bonito y merecido homenaje a quienes complementan y son cómplices de la Bellea del Foc, con quien comparten risas y confidencias. A unas chicas y niñas para las que este cargo supone un aprendizaje de vida y mantener una amistad para siempre".

Toñi Martín-Zarco, la presidenta de la Federació de Fogueres ya fue Dama de Honor en Port d'Alacant en 1992. En este acto ha valorado la iniciativa y ha hecho un apunte al señalar que "ser Dama de la Bellea del Foc es un auténtico honor. Y más todavía si después de finalizar nuestro año, seguimos involucradas con el mundo de las Hogueras".

[Belén Mora, Bellea del Foc: "La mejor manera de que Alicante disfrute de unas Hogueras 2023 increíbles es unidos"]

María José Picó Botella (Alfonso El Sabio, 1973) y Mari Carmen Gil Gerona (Sèneca-Autobusos, 1973), como Damas en su cincuenta aniversario, han tomado también la palabra. La primera de ellas ha confesado su "emoción" por la inauguración del parque y dirigiéndose a sus compañeras ha explicado que "cuando hemos podido, hemos acudido a vuestros actos y no hemos cesado de animaros". La segunda, ha recordado el "orgullo que sentí al ser elegida Dama. Sentimiento que esta tarde se reproduce al coincidir con todas vosotras".

La inauguración del Parque de las Damas del Fuego es una iniciativa de la Concejalía de Estadística, a propuesta de la Federació de les Fogueres de Sant Joan, que preside Toñi Martín-Zarco. Precisamente, Martín-Zarco fue también una de las promotoras de la idea de la calle dedicada a la Bellea del Foc, cuando figuraba en 2002, en la Comisión Gestora presidida por José Manuel Lledó. Desde 1932, cuando fueron elegidas las ocho primeras Damas del Foc -Doncellas de Honor, se les denominó en aquel año-, y hasta 2023, son 360 las Damas adultas elegidas. A todas ellas hay que añadir el listado de las niñas.