Andrea Reinosa Redacción | Agencias

Las gastronomía valenciana ha protagonizado este jueves el cóctel degustación que ha servido la Embajada de España en Londres este jueves con motivo del Día de la Hispanidad, gracias a la colaboración de la Generalitat y de la Cámara de Comercio de Alicante a través del Consejo de Cámaras.

La recepción en la Embajada ha congregado a 600 invitados entre profesionales y medios de comunicación, para quienes el chef con tres Estrellas Michelin Quique Dacosta ha elaborado paella y arroz marinero a través de una demostración culinaria.

Los asistentes han podido degustar también vinos y aceites valencianos, horchata y fartons y postres típicos de la Comunitat Valenciana elaborados con turrón de Xixona y cítricos valencianos, según han informado fuentes de la Generalitat.

[La Guardia Civil de Alicante pone el foco en la IA como una "oportunidad" para combatir la delincuencia]

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha asistido a esta recepción oficial de la Embajada junto a la delegación valenciana que compone una misión comercial desplazada a Reino Unido para visitar Londres y Edimburgo.

"El mercado británico es fundamental para nuestro destino y las acciones realizadas durante estos días en Londres son un avance de la intensa actividad y presencia que la Comunitat Valenciana tendrá en la feria World Travel Market dentro de unas semanas", ha señalado Montes.

La consellera de Turismo ha explicado que este viernes tendrá lugar una promoción especial en Edimburgo para dar a conocer el destino de la Comunitat Valenciana a través de una acción que acercará la playa a los ciudadanos.

La titular de Turisme viaja junto al secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco; la concejala de Turismo del Ayuntamiento de València, Paula Llobet; y representantes del Consejo de Cámaras de Comunitat junto a una amplia representación de empresarios y entidades turísticas valencianas, como APHA, Hosbec y Visit Benidorm, entre otros.

Reino Unido es el principal mercado emisor de turismo extranjero para la Comunitat Valenciana. Durante este año, acumula un incremento del 16,5 % con respecto al año anterior, con la notable llegada de más de 1,43 millones de ingleses de enero a julio de 2023, según los últimos datos de Frontur.

Además, los británicos han desembolsado en la Comunitat Valenciana durante los primeros siete meses del año un total de 1,45 millones de euros.