Unionistas de Salamanca y el Villarreal saltan al césped natural del Reina Sofía.

Unionistas de Salamanca y el Villarreal saltan al césped natural del Reina Sofía. UNIONISTAS CF

Fútbol COPA DEL REY

El césped donde el Barça se juega su futuro en la Copa costó 300.000€ y lo pagaron los socios de Unionistas

El club salmantino, contra el que se enfrenta el Barcelona este jueves, llevó a la máxima expresión los valores de fútbol popular hace casi dos años.

16 enero, 2024 16:56

"Unionistas es de todos y no de un millonario". Así reza uno de los cánticos más conocidos de Unionistas de Salamanca, el equipo que se enfrenta este jueves al Fútbol Club Barcelona en los octavos de final de la Copa del Rey. Será un momento histórico para el conjunto charro, que hace ya cuatro años llegó a enfrentarse al Real Madrid también en el torneo del KO.

El lema de esta canción que se escucha cada fin de semana en las gradas lo llevó a la máxima expresión la entidad salmantina hace ya casi dos años. A finales de la temporada 2021/2022, la Real Federación Española de Fútbol implantó la obligatoriedad de contar con un césped natural para jugar en Primera RFEF, categoría en la que sigue militando Unionistas, y eso puso contra las cuerdas al club.

El Reina Sofía, el estadio municipal en el que juega Unionistas de Salamanca, contaba por entonces con una instalación de césped artificial y se encontró con un gran problema. Pese a que ahora lo están poniendo todo de su parte y las relaciones se han estrechado considerablemente por el bien del club y de la ciudad, por entonces las autoridades locales se negaron a aceptar un cambio de césped y USCF se vio en una gran encrucijada. El club estuvo de hecho al borde de la desaparición y vivió sus momentos más dramáticos.

La RFEF obligaba a cambiar el césped y el Ayuntamiento se opuso en un primer momento, aunque terminó entrando en razón y accedió a que se implantara la hierba natural aunque con el requisito de no tener que invertir en ello. Entonces, Unionistas de Salamanca se puso manos a la obra para buscar los cerca de 300.000€ que exigía un cambio tan grande en el terreno de juego.

En tiempo récord

En una auténtica llamada de socorro, tratando de buscar apoyos de la forma más remota, lanzó una campaña de recaudación de fondos entre sus aficionados. Habilitó la opción de que sus socios (no tiene abonados al ser un club deportivo y uno una SAD) pudieran sacarse el carné por el plazo de los próximos 5 o 10 años pagando 1.500€ o 3.000€, respectivamente. 

El desembolso era importante para cualquier ciudadano de a pie, pero lo cierto es que la afición de Unionistas de Salamanca está hecha de otra pasta y volvió a demostrarlo. Un gran número de hinchas realizaron un esfuerzo y se hicieron socios a largo plazo para ayudar al club en un momento tan delicado. 

Para aquellos que no podían permitirse un desembolso tan grande, la entidad charra también abrió la posibilidad de hacer aportaciones voluntarias. Hubo quien donó desde sus humildes 5€ de manera simbólica, hasta quien soltó varios cientos de euros sin recibir nada más a cambio que la satisfacción de ayudar a un equipo de fútbol diferente. 

[El amor al arte frente a las palancas millonarias del Barça: así viven Unionistas y sus voluntarios la Copa]

La iniciativa se le fue de las manos en el buen sentido a Unionistas de Salamanca. La llamada de socorro se hizo viral a nivel nacional e incluso internacional y el club consiguió los 300.000€ necesarios en un plazo de apenas cuatro días. Abrumados ante esta respuesta, la directiva no daba crédito por el cariño recibido y la implicación de tanta gente.

Un buen número de aficionados que nada tenían que ver con Unionistas ni con Salamanca también acudieron a este SOS. Hinchas de distintos equipos de Primera División llamaron a la tienda para preguntar la manera en la que podían aportar su granito de arena, y esos necesarios 300.000€ se llegaron incluso a superar. 

Imagen del césped y de uno de los fondos del estadio Reina Sofía, donde juega Unionistas de Salamanca.

Imagen del césped y de uno de los fondos del estadio Reina Sofía, donde juega Unionistas de Salamanca. UNIONISTAS DE SALAMANCA

De esta manera, Unionistas encontró los fondos que necesitaba para cambiar el césped y firmó una de las páginas más sufridas pero también bonitas de su corta historia desde que se fundó en el año 2013. Una hierba natural donde juega el club salmantino cada dos semanas y que los socios pueden presumir de haber puesto ellos mismos semilla a semilla con su propio dinero.

Xavi se la juega

La cantidad 'extra' que Unionistas de Salamanca recaudó más allá de esos necesarios 300.000€, lo necesario simplemente para poder formalizar el cambio. Durante el primer año, el mantenimiento del verde corrió también a cargo del club, lo que supuso otro desembolso importante en un presupuesto tan ajustado que mantiene el compromiso de deuda cero.

Sin embargo, desde este segundo año el Ayuntamiento de Salamanca se ha lanzado a mostrar su apoyo y ahora es quien corre con los gastos del mantenimiento del césped. Ahora, la ciudad entera se va a ver beneficiada de este terreno de juego natural porque lleva varios días siendo noticia a nivel nacional e internacional con la visita del Fútbol Club Barcelona.

Los culés aterrizarán este mismo jueves en Salamanca para disputar los octavos de final de la Copa del Rey. El césped estará a punto, ya que el cuidado ha sido prácticamente impecable durante estos dos años, por lo que Xavi Hernández no debería encontrar excusa alguna en el estado en el que se encuentre el terreno de juego.

El Villarreal, todo un campeón de la Europa League, ya dobló la rodilla en el Reina Sofía, donde Unionistas de Salamanca vive una auténtica fusión con su afición. Quizás es porque todos ellos ayudaron a plantar aquel césped. Ahora le toca al Barcelona superar este escollo para no caer en una profunda crisis.