Carlos Alcaraz y el alcalde de Murcia, José Ballesta, en el encendido del árbol de Navidad en la Plaza Circular de Murcia.

Carlos Alcaraz y el alcalde de Murcia, José Ballesta, en el encendido del árbol de Navidad en la Plaza Circular de Murcia. Cedida

Deportes

El alcalde de Murcia avanza que la Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz costará 840.000 euros

El primer edil prevé que las instalaciones se estrenen en 2025 para colaborar en la organización de campeonatos de nivel nacional e internacional.

15 febrero, 2024 16:02
Murcia

Unas instalaciones de 10.000 metros cuadrados con tres pistas de tenis, dos de pickleball y un campo de fútbol. Así será la futura Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz que ha sido presentada este jueves en el Ayuntamiento de Murcia y que estará ubicada en El Palmar: la pedanía donde nació el crack del tenis español. El alcalde de la capital del Segura, José Ballesta, adelanta que el proyecto cuenta con un presupuesto de 840.000 euros y "un plazo de ejecución de nueve meses", por lo que espera que esté en marcha "para el primer semestre" del año 2025.

Ballesta destaca que el complejo "está pensado para ser utilizado por todas las niñas y niños de Murcia". El primer edil recalca que "no es una academia de élite", aunque matiza que albergará "varias veces al año torneos importantes, así como a deportistas destacados que den clases de preparación a los niños que allí quieran hacer deporte".

El alcalde de Murcia ha reconocido a EL ESPAÑOL que cree que las instalaciones tendrán "una demanda que les obligará a abrir día y noche", por la gran cantidad de jóvenes que viven en los alrededores: "Murcia es la comunidad autónoma con la media de edad más baja de toda la Unión Europea". Además, Ballesta ha recordado que Carlos Alcaraz es un "murciano universal" que se ha convertido en la punta de lanza de una generación: "Vivimos en la edad de oro del talento en Murcia".

Este proyecto, según ha precisado el popular Ballesta, ha sido elegido entre otras cinco alternativas que se habían barajado. La Ciudad del Tenis Carlos Alcaraz también incluirá una zona de almacén y vestuarios, así como un nuevo acceso al tráfico rodado desde la carretera RM-611.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, durante la rueda de prensa de esta mañana.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, durante la rueda de prensa de esta mañana. J. I. M. Murcia

El concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera, y la vicealcaldesa de Murcia, Rebeca Pérez, también han participado en la rueda de prensa de presentación del proyecto. Noguera ha adelantado que su departamento "se encargará de impulsar la creación de una escuela de tenis, así como de la organización de campeonatos de nivel nacional e internacional en colaboración con la Fundación Carlos Alcaraz". 

Por su parte, la vicealcaldesa de Murcia ha avanzado que la ejecución del proyecto también prevé que se habiliten sistemas de iluminación y drenaje que "permitirán poder desarrollar torneos o entrenamientos de forma nocturna", así como "evacuar el agua de la forma más rápida posible para que la práctica deportiva no se vea interrumpida".

A la presentación de este jueves también ha acudido la presidenta de la Junta Municipal de El Palmar, la alcaldesa pedánea, Verónica Sánchez, quien ha revelado que Carlos Alcaraz padre "ha estado en todas las reuniones" para poner en marcha esta iniciativa: un guiño más para uno de los mejores tenistas del mundo.