Ruhey iStockPhoto

Actualidad gastronómica

El Mejor Cachopo Vegano del Mundo se saborea en Galicia, así puedes hacerte uno

Este cachopo coruñés también es uno de los mejores cachopos sin gluten del mundo. El Mejor Cachopo del Mundo está en Zaragoza.

10 abril, 2024 06:00

El concurso Mejor Cachopo del Mundo 2024, organizado por La Guía del Cachopo, ya conoce a sus ganadores. La guía, conocida por su meticulosa selección y reconocimiento de las mejores representaciones de este plato, acaba de otorgar este año los títulos de vencedores en las respectivas categorías.

En la reciente edición de 2024, la comunidad gallega se ha llevado a casa el primer lugar en la categoría de Mejor Cachopo Vegano del mundo, además de colarse en la final de la categoría de Mejor Cachopo Sin Gluten, en la que, finalmente, obtuvo un meritorio cuarto puesto. En total, han sido 101 locales, nacionales e internacionales, los que han competido en la gran final del concurso, celebrada en el hotel Palacio de Cristal de Oviedo, Asturias.

La Cantina Sixtina, ubicada en Oleiros (A Coruña), ha sido premiada por su habilidad para combinar ingredientes de origen exclusivamente vegetal en un plato tradicionalmente carnívoro. Su propuesta culinaria ha cautivado a los exigentes y entrenados paladares de los jueces.

[Cachopo de ternera asturiano, receta tradicional paso a paso]

Desde su apertura en 2018, esta reconocida cantina, que empezó en la avenida coruñesa de Oza y, recientemente se ha trasladado a la localidad de Oleiros, ha conquistado el podio en la categoría de cachopos veganos, demostrando que la innovación para adaptarse a nuevos modelos de alimentación y la tradición pueden converger en platos tan icónicos como el cachopo. 

El éxito de este establecimiento especializado en cachopos bautizados con nombres de pintores renacentistas (Botticelli, Rafaello, Michelangelo...) no es ninguna sorpresa para quienes siguen de cerca el mundo de este popular plato asturiano. En ediciones anteriores de este certamen, su buen hacer ya ha sido reconocido con numerosos galardones. El año pasado, se alzaron con el oro en la categoría de cachopo sin gluten, además de obtener reconocimientos en otras categorías a nivel nacional y regional.

El Mejor Cachopo del Mundo, en Zaragoza

En la categoría general, el vencedor absoluto del concurso ha sido el restaurante Más Torres, situado en Zaragoza. Su cachopo, elaborado con carne de wagyu, queso de cabra y oveja, jamón de campo y rebozado en panko, sorprendió no solo por su calidad gastronómica, sino también por su impactante presentación sobre un carro destilador inventado por el dueño del establecimiento.

El segundo Mejor Cachopo del Mundo se come en Madrid, en el restaurante Arrabal de la Plaza Mayor y, para probar el tercer clasificado hay que viajar hasta la costa mediterránea, al restaurante La Tasca, en Valencia.

[Este es el cachopo más exquisito que puedes probar en Oviedo: no es la receta típica]

Otros cachopos que se han llevado premios han sido el de Catering Cuisine (Madrid) que ha sido galardonado con el de Mejor Cachopo para Celíacos; el de La Comtienda en Miñor (Oviedo), premio al Mejor Cachopo de Pescado o el que elaboran en la sidrería El Duernu en Luarca, que se ha llevado el premio que le acredita como Mejor Cachopo de Asturias.

Cómo hacer un cachopo vegano en casa

Cachopos de setas

Cachopos de setas

Los ganadores del premio al Mejor Cachopo Vegano del Mundo no han compartido su receta, pero hay muchas opciones para hacer cachopos veganos en casa.

Para sustituir la carne, puede acudirse a algún sucedáneo vegano de ésta como la soja texturizada o la heura, pero no es necesario, pues existen opciones vegetales no ultraprocesadas que quedan deliciosas. Las setas de ostra funcionan fenomenal, pues tras la fritura tienen una textura muy agradable y contienen fenomenal el relleno. Los "filetes" de berenjena también son una delicia. Con filetes me refiero a láminas de berenjena cortadas en sentido longitudinal, que nos permiten hacer un cachopo vegano de aspecto más parecido al de un cachopo animal.

[Salsa de queso para nachos vegana, receta paso a paso]

Para sustituir el queso, si no se quiere utilizar un queso vegano comercial, una opción que funciona y está muy rica, es la salsa vegana de queso para nachos, que nos servirá para tener un relleno cremoso en nuestro cachopo vegano.

Para sustituir el jamón, unos pimientos del piquillo asados y caramelizados con una pizca de salsa de soja que potencie el sabor y aporte umami, pueden ser una opción increíble.

Llegamos a la parte del rebozado, la sustitución del huevo es sencilla, basta con mezclar harina de garbanzo con agua hasta tener una textura como de natillas. Al igual que los huevos, esta mezcla puede sazonarse con sal, pimienta, ajo en polvo, perejil seco o las hierbas aromáticas que a uno le gusten. 

Lo habitual es freír los cachopos en una sartén con aceite abundante y, para ello, pueden rebozarse en pan rallado o panko, aunque los copos de maíz sin azúcar son una buena opción si se desea un rebozado crujiente sin gluten. Si se quiera optar por una versión algo más ligera, cocinando los cachopos en una freidora de aire, los copos de maíz sin azúcar ofrecen mejor resultado y mejor sabor que el pan rallado tradicional o el panko japonés.