martinturzak iStock

Actualidad gastronómica

Las cinco mejores patatas bravas con estrellas Michelín que luchan por ser las primeras de España

Cuatro recetas de bravas creativas y tres tradicionales se enfrentarán en la final del primer concurso de bravas de Madrid Fusión.

19 enero, 2024 02:00

Ya no falta casi nada para que se celebre la XXII Cumbre Internacional de Gastronomía, que tendrá lugar los próximos 29, 30 y 31 de enero. En esta nueva edición, Madrid Fusión y Tinto de Verano La Casera® organizan el primer Campeonato Nacional para elegir las mejores patatas bravas creativas y las mejores patatas bravas tradicionales.

[Donzoko, el japonés donde se sirvieron las primeras patatas bravas de Madrid]

El jurado, formado por profesionales del sector de la gastronomía y del periodismo gastronómico, proclamará un ganador en bravas tradicionales y un ganador en bravas creativas el martes 30 de enero de 2024, durante la segunda jornada del congreso de gastronomía más influyente del mundo.

Los ganadores, además del título que los acredita como Campeón Las Mejores Patatas Bravas creativas o las Mejores Patatas Bravas tradicionales con Tinto de Verano La Casera® de Madrid Fusión 2024, recibirán como premio una comida en Noor con maridaje y alojamiento de una noche en Hotel H10 Palacio de Colomera valorado en 1.000 € más un lote de productos de Tinto de Verano La Casera®.

Entre estas siete estarán las mejores patatas bravas de España

Este I Campeonato Nacional para elegir las mejores patatas bravas ya ha seleccionado a los participantes que competirán en la fase final, una selección que destaca la exquisita diversidad de este icónico plato a lo largo y ancho del territorio español.

En un campeonato nacido para celebrar la tradición de uno de los bocados más populares de la cocina de taberna, los siete finalistas presentarán cuatro recetas en la categoría de bravas creativas y tres en la de tradicionales. Las mejores bravas de España proceden de Madrid, Barcelona, Valencia, Mallorca, Santiago de Compostela y Málaga, siendo esta última la única que hace doblete con un finalista en cada una de las categorías.

Entre los finalistas encontramos mucho brillo de estrellas Michelin, pues cinco de los siete establecimientos cuentan con estrella o están vinculados a chefs que las poseen en otros de sus negocios, son Santerra en Madrid e Informal en Barcelona, que cuentan con una cada uno; Vuelve Carolina, el restaurante más desenfadado del chef Quique Dacosta (Quique Dacosta -***-, Deessa -**-); Lume, la segunda casa en Santiago de la chef Lucía Freitas (A Tafona -*-) y Tragatá, que es el bar de tapas de Benito Gómez (Bardal -**-).

Alejandro Ortega (Creativa)

Restaurante Vint - Mallorca

· Dirección: Carrer de Santa Caterina d'Alexandria, 20, 07108 Sóller, Illes Balears
· Teléfono: 871 87 21 27

Sergio del Río (Creativa)

Restaurante Oleo - Málaga

· Dirección: Edificio CAC (Centro de Arte Contemporáneo, C. Alemania, s/n, Distrito Centro, 29001 Málaga
· Teléfono: 952 21 90 62

Gonzalo Silla (Creativa)

Restaurante Vuelve Carolina - Valencia

· Dirección: C/ de Correus, 8, Ciutat Vella, 46002 València, Valencia
· Teléfono: 963 21 86 86

José Luis Bonilla Tipan (Creativa)

Restaurante Lume - Santiago de Compostela

· Dirección: Lume, Rúa das Ameas, 2, 15704 Santiago de Compostela, A Coruña
· Teléfono: 981 56 47 73

Miguel Carretero (Tradicional)

Restaurante Santerra - Madrid

· Dirección: Calle del Gral. Pardiñas, 56, Salamanca, 28001 Madrid
· Teléfono: 914 013 580

Daniel Moreno (Tradicional)

Restaurante Tragatá - Málaga

· Dirección: C. Nueva, 4, 29400 Ronda, Málaga
· Teléfono: 952 87 72 09

Alejandro Loaiza (Tradicional)

Restaurante Informal - Barcelona

· Dirección: Carrer de la Plata, 4, Barcelona
· Teléfono: 936 06 86 97