El carguero Borkum fondeado en Cabo Tiñoso, Cartagena, a la espera de poder entrar en el puerto de Escombreras.

El carguero Borkum fondeado en Cabo Tiñoso, Cartagena, a la espera de poder entrar en el puerto de Escombreras. EFE

Reportajes

Borkum, el barco de los líos que divide al Gobierno

En el pódcast "En la Sabana" exploramos las claves del conflicto entre Podemos, Sumar y PSOE.

18 mayo, 2024 02:43

Dos barcos, dos cargas, dos países de destino diferentes y un nuevo enfrentamiento entre PSOE y Sumar. El carguero Borkum iba a alcanzar el puerto de Cartagena el miércoles por la noche. Antes de que sucediera, varias organizaciones propalestinas advirtieron que posiblemente el barco portaba armamento para Israel. La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) lo denunció y el Gobierno lo desmintió. Podemos les acusó de mentir y Sumar se subió al barco de Podemos. En mitad de la polémica, el Gobierno denegó la escalada a un barco que sí iba cargado con armamento para Israel. Se trata del buque de bandera danesa Marianne Danica, que zarpó del puerto de Chennai, en la India, y solicitó permiso para realizar un tránsito por aguas españolas el próximo martes 21 de mayo.

En el capítulo reconstruimos la cronología de la confusión con la ayuda de Miguel Ruiz Coll, redactor de política en EL ESPAÑOL. ¿Cómo ha afectado a las relaciones entre Sumar y el PSOE? Coll analiza el enfrentamiento entre Podemos y Sumar en un contexto de carrera electoral hacia el próximo 9 de junio, día de las elecciones europeas. Además, Brais Cedeira, reportero de Interior y Defensa, aborda las posibles consecuencias para España en sus relaciones con otros países. En un contexto bélico en Ucrania y en Gaza "es importante tomarse en serio la seguridad de nuestro país", advierten fuentes consultadas en las últimas horas.