Valencia

Lefties arrasa en la inauguración de su nueva tienda en el centro de Valencia. La apertura ha reunido a decenas de personas durante la mañana de este jueves. Los más impacientes se han agolpado en la puerta de la calle Colón 1 para descubrir el local de 5.500 metros cuadrados, de arriba a abajo.

Anteriormente, el edificio lo ocupaba El Corte Inglés, pero la compañía de Amancio Ortega le ha arrebatado el lugar para abrir esta línea de negocio.

Desde Lefties apuntan que el recibimiento, hasta el momento, "ha sido espectacular". Tenían ganas de aterrizar en el centro neurálgico del comercio en Valencia, pues hay otro local más alejado de la ciudad. Se ubica en el centro comercial Bonaire.

[Valencia quiere ser sede del Mundial en el Nou Mestalla: autoriza las obras al club y le dará ventajas si las inicia]

En la inauguración y a la entrada, "la digital store" ha repartido bolsas de tela estampadas con la marca y un folleto explicativo de lo que se puede encontrar: "Vive la experiencia única de la Lefties Lifestyle". 

Fuentes de la tienda han explicado a EL ESPAÑOL que la apertura forma parte de un nuevo concepto donde "moda, tecnología y entretenimiento se combinan".

Con dar una vuelta por las cinco plantas del nuevo Lefties, los clientes pueden jugar a unas partidas en máquinas de arcade, tomarse un café en la cadena alicantina Bombon Boss, que se alberga en uno de los pisos de arriba, o incluso personalizar la ropa. Se trata de una experiencia de compra distinta a la habitual, según expresan.

Incluye también una zona chill de recarga de baterías, poderse sacar una fotografía en el Selfie Corner o lanzarse por un tobogán de una planta a otra.

Ropa, no falta. Hay vestimenta desde recién nacido hasta estilismos para personas mayores de 65 años. La ropa de abrigo ya cuelga en las perchas, pero predomina la de entretiempo, sobre todo. "Hay mucho juego de capas para hacer el look que cada uno desee", afirman.

Zona de personalización de la ropa en Lefties. Raquel Granell

Llevar una prenda única, diseñada por uno mismo, es posible. Desde el local creen que la personalización va a ser "el servicio estrella". El poder estampar un mensaje o escoger una imagen y texto "triunfará". 

Explican que hay muchas combinaciones posibles de diseño dentro de su amplio catálogo amplio, pero siempre hay que tener en cuenta las limitaciones de cada textil. "La ropa habla de ti", afirman.

Quienes han visitado el nuevo espacio de la calle Colón se mostraban estupefactos con lo que contemplaban a su paso. Gisela Duque y Aimara Tamayo son dos amigas que han echado la mañana en Lefties.

Gisela no esperaba que hubiera DJ ni la zona de personalizar ropa. Por su lado, Aimara, que ya era clienta de Lefties en Bonaire, esta apertura le va a facilitar comprar en la tienda mucho más. No esperaba que hubiera cafetería. 

La nueva tienda de Lefties en Valencia. Raquel Granell

Una de ellas se ha mantenido más crítica con Lefties, pues el consumo rápido de la moda no le entusiasma. "No sé la calidad de la tela, tengo que probar el producto para decidir", ha insistido.

A pesar de ello, ambas han destacado la accesibilidad, pues Aimara tiene movilidad reducida. "Hay ascensores grandes y eso permite poder moverse por el espacio con la silla de ruedas", han recalcado.

Nuevo paradigma

Aunque la inteligencia artificial aún no ha llegado a las tiendas, Inditex ha decidido apostar por procesos automatizados. Pagar ahora es más sencillo con las cajas Easy Pay.

Para acceder a ellas, se pasa por el turbomatic. Es un gestor de colas que indica cuál es la caja en la que pagarás y escanea al instante las prendas que vas a comprar.

Los probadores también disponen de la misma tecnología, haciéndolos completamente innovadores. "La experiencia de compra es mucho más fluida, evitamos las colas", informan.

El equipo de comunicación de Lefties pretende transmitir a los clientes que es mucho más que moda: "Es un estilo de vida, pues cada vez incluímos más líneas, como maquillaje o juguetes. Son productos que se usan para el día a día".

La marca apuesta por locales grandes donde tengan cabida todos estos artículos. De hecho, están implementando digital stores como la de Valencia en Bilbao, Rumanía y Barcelona.