El Partido Socialista, con el apoyo de la coalición de izquierdas Con Andalucía, ha sacado adelante este martes su proyecto de presupuesto para la Diputación de Sevilla. Las cuentas de 2024 estarán dotadas con 558.794.695 euros, un 2,88% más que las de 2023.

Entre las principales partidas se encuentra la destinada a política de agua, con un montante de 26,32 millones de euros destinados a la "digitalización de redes de agua potable", así como a financiar un programa contra la sequía

Como segundo elemento destacado se encuentra la "promoción de la marca Sevilla" a nivel industrial y empresarial, un objetivo que la Diputación comparte con el Gobierno municipal.

[El primer presupuesto de José Luis Sanz pondrá a prueba su capacidad de diálogo]

La partida de gastos económicos supera los 70 millones de euros, divididos en dos conceptos: "desarrollo turístico y empresarial", que contará con 19,04 millones de euros, e "infraestructuras", contará con 37,97 millones de euros.

En lo referente a industria, se destinarán 1,78 millones de euros a actividades de "promoción y difusión" de la actividad económica local.

En este ámbito se introducen cuatro nuevos programas, entre los que se encuentra uno bautizado como "Sevilla para Invertir", y el foro económico "Sevilla SVQ"

En cuanto a infraestructuras, la Diputación plantea engrosar el presupuesto destinado a la mejora de carreteras con tres millones de euros adicionales. Por otro lado, se invertirá 2,1 millones de euros en aplicar la tecnología para mejorar la "seguridad y movilidad" en las vías sevillanas. 

Educación y Cultura

La partida de Educación, Cultura y Deportes contará con 39,23 millones de euros que se dejarán sentir en acciones como los 'Encuentros para la Memoria', evento que velará por la "recuperación de la memoria democrática". 

[Los presupuestos de Sevilla contarán con 1.031M€ y potencian la inversión en limpieza y seguridad]

En el ámbito cultural, la Diputación destinará casi un millón de euros (964.000€) a la conservación de San Luis de los Franceses, una de las principales muestras del Barroco en la ciudad. Del mismo modo, se refuerza la "contratación artística" con 4 millones de euros adicionales que serán gestionados de manera conjunta por la Diputación y los Ayuntamientos. 

En lo deportivo, se presenta un programa de "fomento de la práctica deportiva igualitaria", dotado con 50.000€, y un plan de apoyo a los deportistas de alto rendimiento. 

Plan Sevilla

En cuanto a los elementos que componen el Plan Sevilla, se recoge una inversión de 4,24 millones de euros los Planes de Sostenibilidad Turística Doñana y Sierra Morena. En este ámbito también se destinarán 5,37 millones de euros a programas de gestión de residuos en la provincia. 

[Presupuestos del Gobierno andaluz para Sevilla: destina 122 M€ a las obras del Metro y 160 M€ al tranvía de Alcalá]

Por otro lado, el documento también recoge una ampliación hasta los 10 millones de euros del fondo para financiar programas europeos

Política social

El bloque de protección y promoción social contará con 127,49 millones de euros, y se prevén actuaciones de fomento del empleo, con una dotación de 48,84 millones de euros; de prevención de la exclusión e inserción, con 15 millones de euros, o participar en la cooperación al desarrollo con 1,5 millones de euros. 

Desde la corporación provincial también destacan el programa de protección a colectivos vulnerables, que destinará un millón de euros a organizaciones sin ánimo de lucro. Estas asociaciones también se beneficiarán de las ayudas de emergencia social, dotadas con cinco millones de euros.