El Español
Treintayseis
Vivir
|
Música

Viva Suecia, en el Morriña Fest de A Coruña: "Estamos encantados de tocar en un estadio"

El grupo de música murciano tocará ante el público del Estadio de Riazor a las 20:15 horas de este viernes, 15 de julio
El grupo Viva Suecia en uno de sus conciertos
FB
El grupo Viva Suecia en uno de sus conciertos
Ofrecido por:

Uno de los platos fuertes del Morriña Fest, que se celebra este viernes y sábado en A Coruña, es disfrutar de la música en un marco incomparable, el Estadio de Riazor. "Estamos encantados de tocar en el estadio. Para una banda que no somos los Rolling Stones, es algo que sucede mucho", explica en una entrevista a este medio Rafa Val, cantante de Viva Suecia.

Además de por el estadio, los integrantes del grupo tienen ganas de volver a A Coruña, ciudad en la que ya han tocado varias veces y conocen bien. De hecho, ya están pensando en disfrutar de la gastronomía local: "Iremos a comer a algún restaurante de la plaza de María Pita", relata. Y tienen ganas de disfrutar del Morriña, un festival que califican de curioso por la mezcla de estilos que tiene: "Es algo positivo, es una buena forma de escuchar nueva música y abrir el espectro". Sin embargo, no podrán quedarse a ver a sus colegas: "Nos tenemos que ir al festival Sónica de Castro Urdiales".

Para la cita con A Coruña, Viva Suecia ha preparado un espectáculo muy enérgico. "Habitualmente tocamos una hora y cuarto, pero el viernes solo tocaremos 45 minutos. Entonces, hemos preparado un directo muy especial. tenemos un set muy enérgico, muy de directo, cortito pero muy activo", explica. Además, la predicción meteorológica indica que en el momento del concierto habrá solo 26 grados.

Dos de las canciones que sonarán son Aprendido nada y Justo cuando el mundo apriete, que la banda ha grabado junto a Leiva. Son dos temas que forman parte de su último disco, que saldrá para después del verano. Una obra en la que se han inspirado en muchos tipos de artistas. "Para el último disco hemos escuchado mucho a Harry Styles, Bruce Springsteen o Pablo Pablo", cuenta.

Además de la futura grabación, el grupo ha abierto recientemente un perfil de Tik Tok, que se ha posicionado como la red social donde la industria musical genera hits y coreografías de moda. Sin embargo, no están pensando en crear temas para que viralicen por la plataforma. "Hay que estar en todos sitios, es una herramienta más, pero no vamos a ser lo que no somos", cuenta Rafa.

En lo que están centrados ahora es en disfrutar de esta gira de verano, que marca la vuelta a la normalidad tras la pandemia y que les llevará por hasta 25 destinos. "Ha sido un poco raro tocar con gente sentada y con mascarillas... teníamos ganas de volver a la normalidad".

Vivir