El Español
Treintayseis
Vivir
|
Salud

Así el proyecto de centro asistencial para afectados por daño cerebral de Adaceco en A Coruña

Se trata de unas nuevas instalaciones que albergarán un centro de día y una residencia
El nuevo centro asistencias de Adaceco
Cedida
El nuevo centro asistencias de Adaceco
Ofrecido por:

La Asociación de Daño Cerebral de A Coruña (Adaceco) dio a conocer los detalles del proyecto de nuevo centro asistencial para la ciudad. La presentación, que tuvo lugar ayer en la sede de la asociación, asistieron la alcaldesa, Inés Rey, el delegado territorial de la Xunta, Gonzalo Trenor; al director xeral de Maiores e Persoas con Discapacidade, Fernando González Abeijón; y a la subdelegada del Gobierno, María Rivas.

El centro proyectado tiene como objetivo unir los centros de neurorehabilitación de As Xubias y el de A Corveira y ampliar el servicio. Sin embargo, todavía es una meta que está en fase de búsqueda de fondos. Por el momento, el Concello de A Coruña ha cedido a la asociación por 75 años una parcela de 1.920 metros cuadrados en Eirís, en un espacio próximo al CHUAC.

El edificio diseñado tiene programado sumar 25 plazas más al servicio de atención diurna, con lo que tiene 60. Cuenta con un centro de neurorrehabilitación, un centro residencial para 10 grandes dependientes y cinco plazas de estancias temporales, además de zonas comunes. Actualmente, Adaceco es una asociación formada por 500 socios.

Durante la presentación, el presidente de Adaceco, Juan Luis Delgado, explicó que el coste del nuevo edificio es de tres millones de euros y que estaban llamando a todas las puertas de las administraciones para poder captar inversión de los fondos Next Generation

En ese sentido, tanto el delegado territorial de la Xunta en A Coruña como el director xeral de Maiores e Persoas con Discapacidade mostraron su confianza en que este proyecto se llevará a cabo realidad lo antes posible porque permitirá dar un salto cualitativo en la calidad de la atención que necesitan este tipo de pacientes y sus familias.

Vivir