El Español
Treintayseis
Vivir
|
Música

15 canciones que hablan de Santiago de Compostela

Diferentes grupos y artistas han cantado a Santiago. Leilía, Juan Pardo o The Rapants son algunos de los gallegos que han puesto ritmo a la historia de la ciudad
Santiago de Compostela.
Santiago de Compostela.

Si hay algo que los compostelanos saben hacer muy bien eso es bailar al ritmo de la música. Con motivo de las Festas da Ascensión nos hemos puesto en modo DJ y hemos decidido hacer una playlist con 15 canciones que hablan de Santiago de Compostela y de todos los sentimientos que nacen alrededor de este mágico lugar.

Prepárense que hay para todos los gustos, desde la tradicional tuna, pasando por el ritmo frenético de Terbutalina y Dakidarría, las baladas de Fredi Leis e Ismael Serrano y el incomparable sonido de los legendarios Treixadura. Suban el volumen que comenzamos con el repertorio.

Nanana de Ortiga

Para empezar calentando motores, Chicho nos pone a bailar una cumbia contra el desamor en su tema Nanana“. 

Pensar en ti, facer uns temas

E que me den cartiños polas miñas penas

Aínda así ti nin te enteras

E tesme aquí jodido en Compostela.

Chove en Santiago, Ismael Serrano y Luar na Lubre

El cantautor Ismael Serrano grabó este tema de Luar na Lubre con letra de Federico García Lorca en el que da buena cuenta de que la lluvia es arte en Compostela, sobre todo si suena así de bonito. 

Chove en Santiago,

Meu doce amor

camelia branca do ar

brila entrebecida ao sol.

Chove en Santisgo,

na noite escura.

A Santiago voy, Novedades Carminha, Esteban & Manuel

Este clásico de los Tamara lo han actualizado desde Los Satélites y pasando por Pili Pampín y Ortiga. Nos gustan todas las versiones pero nosotros nos quedamos con la de Novedades Carminha y Esteban & Manuel. Quién no habrá tarareado alguna que otra vez esto:

Como un peregrino por el camino de la ilusión
A Santiago voy, a Santiago voy

Y con mi Carmela, en Compostelá me quedo yo
Ai lala lala lala, ai la lara lala lara lala
.

Santiago, Budiño y Xoel López

En el año 2019 Budiño publicó el disco Fulgor en el que iba incluido el tema Santiago, en el que participó el coruñés Xoel López y el Cuarteto Quiroga. Una canción preciosa que habla de la nostalgia y los recuerdos:

Eu fun un máis dos teus amores,

Ti serás amante de cada tempo.

Cando se apague ata a lúa

Ti seguirás eternamente, petrificada.

O Monte Viso, Xochilmica, A Banda das Crechas

Pónganse en marcha y paseen hasta el Monte Viso y cuando lleguen a lo más alto, denle al play para escuchar esta versión de Xochilmica:

Se un dia vas ó Monte Viso

Sobre a ribeira do Sar

Verás Santiago en baixo.

Bonaval, Leilía

Uno de los tesoros de Santiago de Compostela es el Parque de Bonaval. Esto lo saben bien las Leilía que entonan:

Cruzo Bonaval con noite

A lúa vaime abrigando

Coa música da fonte

Meu amor vaime arrolando.

Pola rúa de San Pedro, Malvela

En el álbum Raianas, Malvela cantan a uno de los barrios compostelanos mas apreciados, el de la Rúa de San Pedro:

Pra chegar a Compostela

guiábame pola lñua.

Pola rúa de San Pedro,

pola rúa de San Pedro

meteuse na casa túa.

Santiago, Sí!, Juan Pardo

Juan Pardo llevó Galicia por el mundo pero en concreto en esta canción da buena muestra de su amor hacia Santiago y el Apóstol. 

Los caminos del mundo
siempre acaban en ti
en tus piedras conservas
sangre de tantos siglos
que se deja sentir.

El sendero cansado
te podrá dirigir
aunque el viento se enfade
y la lluvia te azote
peregrino a seguir.

Compostela, Terbutalina

Creemos que pocos grupos han sabido poner letra a los locos años universitarios como los Terbutalina, presten atención: 

E perdes o bus e escúpeche unha baldosa,

eu tamén escupiria si me pisaran todo o día.

E cheghas tarde a clase, e suspendes un examen.

E por riva e jueves e tes que salir.

E que bonita está polas noites

Compostela, e que bonita está todos vomitando nela.

Que bonita está polas noites.

Blaster W4u, The Rapants

Y a esa marcha nocturna que nos lleva de bar en bar le cantan The Rapants, waiting en Blaster:

Eu sijo en Blaster waiting for you
Na Luna eras menos complicada
Cántoche temas para reír
Porque toda esta música está inventada
Prefiro jerrear contijo que vivir en pas
Andar de bar en bar, sen nos crusar.

No te enamores, Compostelana, Canción de la Tuna

¡Cómo iba a faltar la tuna en nuestro repertorio! Pocas cosas más picheleiras que entonar estos primeros ritmos del clásico Compostelana 

Cuando la tuna te dé serenata

no te enamores compostelana

Que cada cinta que adorna mi capa

guarda un trocito de corazón.

En Compostela, Dakidarria

A esos primeros pasos por las facultades de Compostela, a las viejas amistades y al sentimiento de pertenecer a un lugar le cantaron los Dakidarría de esta forma:

Un labirinto de sentimentos dentro de min

Ó baixarme dese tren,

Volven os bicos, bagoas e sorrisos,

Vellas amizades e aquela canción que na tua habitación escribimos xuntas.

En Compostela!

Foliada de Santiago, Treixadura

No hay fiesta que se preste en la que no termine sonando esta canción popular. Treixadura interpreta con la mejor de las calidades y el sentimiento picholeiro más profundo que encuentran en esta letra:

Se vas polas Platerías
a rezar na Corticela
tomarás auga bendita
dos cabaliños de pedra.

Polo Sar abaixo vai unha troita de pé,
corre que te corre quen a puidera coller,
quen a puidera coller, quen a puidera pillar,
a cabalo dela ir á beiriña do mar.

Torres de Compostela, Lucía Pérez

La eurovisiva Lucía Pérez versionó esta canción donde da voz al sentimiento del peregrino cuando ven por primera vez las torres de la Catedral

E que se Deus o permite

vexas o ceo na Terra

Cando os teus ollos divisen

as torres de Compostela.

Santiago, Fredi Leis

Y para terminar, les proponemos escuchar el tema Santiago del compostelano Fredi Leis que es ya todo un himno. Fíjense con que precisión da detalle del carácter del santiagués y resume su amor por este lugar en un “Dicen que no hay nada más bonito que vivir en Santiago”. Estamos de acuerdo

Gracias al Pedroso queda sitio en los hostales
Música en directo, atletas de alameda
Casi toco el mar sin probar la carretera

Vi llorar de rabia, vi llorar de pena
Vi la unión de la plantilla contra la tragedia
Vi que hay miradores en todas las ventanas
Vi que hay más parejas tonteando por las plazas

Vi la humanidad de todo buen gallego
Vi la relación del vino con el forastero
Dicen que es verdad, que es de Compostela
Dicen que no hay nada más bonito que vivir en Santiago
.

Vivir