El Español
Treintayseis
Economía
|
Tecnología

El director o directora de la Aesia cobrará más del doble que la alcaldesa de A Coruña

Casi el doble que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que percibe 83.247,72 euros anuales y un 73.3% más que el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez (90.010,0 euros anuales)
La Terraza, en A Coruña, futura sede de la Aesia.
Nuria Prieto
La Terraza, en A Coruña, futura sede de la Aesia.
Ofrecido por:

La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia) desempeñará un papel clave desde A Coruña para la estrategia de IA en España. La Terraza será la futura sede de la Agencia, que trabajará en la definición de mecanismos de asesoramiento y atención a la sociedad y otros actores relacionados con el desarrollo y uso de la Inteligencia Artificial, además de supervisar la puesta en marcha de sistemas que incluyan esta tecnología para evitar impactos negativos significativos para la salud, la seguridad y los derechos fundamentales.

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública cerró el pasado jueves 9 de mayo el proceso de selección para dirigir la Institución, cuyo nombramiento está previsto que tenga lugar antes de finales de este mismo mes. Una vez esté designado el directo, dará comienzo la selección de personal para que la Aesia se ponga en marcha lo antes posible.

"La vacante ha tenido una gran acogida, pues en el mes en el que ha estado abierto el proceso se han presentado un total de 106 candidaturas con perfiles variados que abarcan desde el mundo empresarial hasta el académico. Además, la experiencia acreditada por los candidatos, así como los trabajos de reflexión para plasmar su visión de la Aesia demuestran una calidad impecable del talento español en materia de IA", valoró el Ministerio para la Transformación Digital.

¿Cuánto cobrará el director de la Aesia?

Un documento publicado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública indica que "la persona titular de la Dirección de la Agencia tendrá la consideración de alto cargo, a efectos de lo dispuesto en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado y sus disposiciones de desarrollo, así como a efectos retributivos, de acuerdo con lo dispuesto en la materia en las leyes de Presupuestos Generales del Estado".

En este sentido, la persona seleccionada se dedicará en exclusiva al cargo, que "estará sujeto al régimen de incompatibilidades de los altos cargos de la Administración General del Estado y será incompatible con el ejercicio de cualquier actividad pública o privada, retribuida o no, salvo las que sean inherentes a su condición de Dirección de la Agencia". La retribución para este cargo, según la Ley de Presupuestos Generales del Estado, estará fijado en 156.000 euros.

Esto significa que el futuro director de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial cobrará más del doble que la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, que tiene un salario asignado de 75.200 euros; casi el doble (un 87,5% más) que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que percibe 83.247,72 euros anuales y un 73,3% más que el presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, que percibe 90.010,20 euros anuales, según se recoge en los Presupuestos Generales del Estado de 2023.

¿Cuáles serán las funciones de la Dirección General?

La persona titular de la Dirección velará por la consecución de los objetivos fijados en el contrato de gestión y conforme a las directrices de actuación que fije el Ministerio para la Transformación Digital y de la Fundación Pública, además de diseñar la estrategia y planificación de las actuaciones y objetivos de la Agencia, así como asegurar su cumplimiento.

El futuro director de la Aesia -cuyo nombre se dará a conocer muy pronto- también liderará las tareas de gestión y administrativas relativas al ámbito financiero del organismo, los recursos humanos y el resto de los departamentos del organismo, e impulsará la adecuada coordinación de la Agencia con todos los agentes del ecosistema de Inteligencia Artificial nacional e internacional.

TEMAS:
Economía