El Español
Treintayseis
Economía
|
Inmobiliario

A Coruña es una de las ciudades de España en la que más sube el precio de los pisos compartidos

La ciudad herculina sufre un notablemente incremento del valor de las habitaciones, pero no está entre las más caras a nivel nacional
Vista área de A Coruña
Vista área de A Coruña
Ofrecido por:

La ciudad de A Coruña se ha convertido en una de las más caras para compartir piso. Así lo señala un informe presentado por Idealista, en el que se puede observar que en el último año el ascenso en la ciudad herculina es del 23%.

A nivel nacional, la oferta de pisos compartidos se ha incrementando un 42% en el año 2024. A Coruña se sitúa como la tercera ciudad en la que más han subido los precios, solo por detrás de Badajoz, que ha sufrido un incremento del 45% y de Albacete, que ha subido un 25%.

A pesar del notable incremento, A Coruña no entra entre las ciudades con los alquileres de habitación más caros de España. Este ranking lo lidera Barcelona, con 530 euros mensuales. Le siguen Madrid (480 euros), Palma (445 euros) y San Sebastián (425 euros).

Vivir solo en A Coruña es un 'lujo'

Si compartir piso en A Coruña sale caro, vivir solo es todo un 'lujo'. Así se podía observar en las ofertas que había publicadas en los portales inmobiliarios estos días. Aunque haya alguna opción mas económica, en barrios como Monte Alto la oferta pasa de los 500 euros a dispararse hasta los 950 euros.

De los ingresos en el hogar hay que destinar en torno a un 23% de media para vivienda, y algunos casos esta cifra es todavía mayor. El futuro no es nada alentador, ya que un informe de Idealista señalaba que el precio del metro cuadrado ha registrado una variación positiva del 1% hasta alcanzar los 9,5 euros en el mes de enero.

Economía