El Español
Treintayseis
Deporte
|
Más Deporte

ENKI convoca dos becas Runki por valor de 20.000 euros para proyectos deportivos inclusivos

Puede presentarse al concurso cualquier persona con residencia en España que tenga reconocido un grado de discapacidad de cualquier tipo igual o superior al 30%, independientemente de su edad, siendo necesario en el caso de los menores la solicitud por parte de sus representantes legales
Carrera Enki del año pasado
Moviola Audiovisuales
Carrera Enki del año pasado

La entidad coruñesa ENKI y la Fundación Adcai han lanzado la segunda edición de las Becas Runki. Estas ayudas anuales sirven para destinar 20.000 euros a la financiación de proyectos que permitan cumplir el sueño deportivo de personas con diversidad funcional.

Estas becas, cuentan con una dotación de 10.000 euros respectivamente. El objetivo es apoyar proyectos que promuevan la creación o mejora de instalaciones deportivas, adquisición de equipamiento o material deportivo o la asistencia a un evento deportivo nacional o internacional.

Este domingo se celebra la carrera benéfica RUNKI, Carrera de los Superhéroes, y todo el dinero obtenido de la venta de los 5.000 dorsales se destinará a los fondos de estas ayudas con las que ENKI busca acercar a personas con diversidad funcional a alcanzar sus metas deportivas.

En la primera edición de RUNKI, promovida junto a Vegalsa-Eroski, fue ofrecida una beca anual para cubrir los gastos de tres familias de colectivos de carritos de running en la Maratón de Nueva York. La entidad financió el viaje y el alojamiento a las familias y logró los dorsales especiales para participar con sillas de running a través de un llamamiento por redes sociales.

Bases de la convocatoria

Los requisitos para poder optar a estas becas atenderán al esfuerzo de los participantes en el contenido presentado y el grado que se desprenda de su historia o carrera deportiva. También valorarán la proyección de la iniciativa presentada para fomentar la inclusión, a través de la cultura física y deportiva no competitiva, y la implicación en la misma.

Además, se tendrá en cuenta el beneficio colectivo que pueda tener el desarrollo y la ejecución del Proyecto y su vida útil, así como su vocación de continuidad.

Puede presentarse al concurso cualquier persona con residencia en España que tenga reconocido un grado de discapacidad de cualquier tipo igual o superior al 30%, independientemente de su edad, siendo necesario en el caso de los menores la solicitud por parte de sus representantes legales. Para participar será necesario formalizar la inscripción a través del formulario disponible en la web oficial de RUNKI, adjuntando la documentación requerida en las bases del concurso. El plazo para el envío de las solicitudes es a partir de este 9 de mayo y finaliza a las 23:59 horas del 9 de junio.

El jurado encargado de valorar los proyectos presentados estará compuesto por un representante del Proyecto ENKI, un representante de la Fundacion ADCAI, un representante de los colectivos de los carros de running y otro de Vegalsa-Eroski.

TEMAS:
Deporte