El Español
Treintayseis
Cultura
|
Educación

Estas son las mejores bibliotecas de A Coruña para estudiar selectividad 2024

Las pruebas de acceso a la universidad están a la vuelta de la esquina y son muchos los estudiantes que buscan un espacio tranquilo para terminar de preparar los exámenes
Imagen de archivo de una joven estudiando en la biblioteca
Imagen de archivo de una joven estudiando en la biblioteca
Ofrecido por:

La cuenta atrás para las pruebas de acceso a la universidad, también conocidas como ABAU o Selectividad, ya ha comenzado en Galicia. Los exámenes de la convocatoria ordinaria tendrán lugar del martes 4 al jueves 6 de junio, mientras que la extraordinaria será la primera semana de julio, tal y como dio a conocer la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG).

Son muchos los alumnos del segundo curso de Bachillerato que tienen ya los nervios a flor de piel, si bien lo cierto es que aún tienen por delante un par de semanas para terminar de preparar las tres intensas jornadas de exámenes.

¿Sueles estudiar en casa o en la biblioteca? Si eres de lo que no sigue concentrarse en casa porque necesita silencio absoluto no te preocupes porque hoy en Quincemil te vamos a recomendar algunas de las mejores bibliotecas de A Coruña para que consigas la nota que necesites y te matricules en la carrera con la que siempre has soñado.

Centro Universitario de Riazor

Arrancamos este listado con la sala del Centro Universitario de Riazor (calle Almirante Lángara, s/n), que cuenta con dos espacios con una capacidad de 630 puestos, que ocupan la totalidad de la primera planta.

Suele abrir sus puertas de lunes a viernes de 08:15 a 21:45 horas y los sábados de 09:15 a 21:45 horas, si bien en época de exámenes cuenta con un horario especial de lunes a viernes de 08:15 a 02:00 horas, mientras que los sábados, domingos y festivos lo hace de 09:15 a 02:00 horas.

Conviene señalar que a partir del próximo lunes 1 de junio abrirá entre semana 45 minutos más tarde; es decir, de 08:45 a 02:00 horas. El horario de los sábados, domingos y festivos se mantiene de 09:15 a las 02:00 horas.

Es una de las bibliotecas favoritas por los opositores, si bien lo cierto es que hay mucha congestión en época de exámenes debido a sus amplios horarios.

Xoana Capdevielle

En esta biblioteca prima el silencio, pero es un espacio amplio y diáfano, lo que provoca que haya eco. Está muy ubicada y es sencillo encontrar aparcamiento, una tarea que en el Centro Universitario de Riazor se puede llegar a complicar.

En el caso de que no dispongas de vehículo propio, también puedes llegar en autobús urbano con las siguientes líneas: línea 20, línea 22, línea 22 y línea UDC.

La sala de estudio del edificio Xoana Capdevielle tiene capacidad para 654 personas y cuenta con buenos horarios para que universitarios, opositores y estudiantes del segundo año de Bachillerato puedan preparar sus exámenes.

Bibliotecas de la UDC

La Universidade da Coruña (UDC) cuenta con un total de 16 puntos de servicio, entre ellas la biblioteca de la ETS de Arquitectura, de la Facultade de Dereito, de la ETS de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos; de la Facultade de Ciencias do Deporte e Educación Física y de la Facultade de Dereito.

El horario de apertura de estos espacios depende del periodo del año, pero, como norma general, lo hacen de lunes a viernes de forma ininterrumpida de 08.30 a 21:30 horas. Son una buena opción para aquellos a los que les agobian las aglomeraciones.

Biblioteca Provincial de A Coruña

La Biblioteca de la Diputación Provincial de A Coruña es perfecta para aquellos estudiantes que vivan en la zona centro de la ciudad. Está situada en edificio del Teatro Rosalía de Castro y también cuenta con un amplio horario entre semana: de lunes a viernes 08:30 a 20:30 horas, mientras que los sábados abre de 09:00 a 14:00 horas.

Los usuarios de esta céntrica biblioteca tienen a disposición diferentes materiales, tanto bibliográfico como audiovisuales, para facilitar las largas tardes de estudio.

Bibliotecas municipales de A Coruña

Las bibliotecas municipales de A Coruña son otra opción para aquellos estudiantes del segundo curso de Bachillerato que quieran terminar de preparar los exámenes de la Selectividad. Sin embargo, es conveniente mencionar que estos espacios suelen tener mucha actividad, sobre todo de niños, por lo que el silencio absoluto a veces no está garantizado.

Este es el listado completo de bibliotecas municiaples:

  • Biblioteca Ágora (calle Ágora, 17): Lunes, miércoles, jueves y viernes de 09:00 a 20:30 horas. Martes de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:30 horas. Sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
  • Biblioteca Castrillón (plaza Pablo Iglesias, s/n): Lunes, martes, miércoles y viernes de 09:00 a 20:30 horas. Jueves de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 horas.
  • Biblioteca Durán Loriga (calle Durán Loriga, 10): De lunes a viernes de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:30 horas. Sábados de 10:00 a 14:00 horas.
  • Biblioteca Fórum (calle Río de Monelos, 1): Lunes, martes, miércoles y jueves de 09:00 a 20:30 horas. Viernes de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:30 horas. Sábados de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
  • Biblioteca Monte Alto (calle Vereda Polvorín, 3): Lunes, martes, jueves y viernes de 09:00 a 20:30 horas. Miércoles de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:30 horas.
  • Biblioteca Os Rosales (plaza Elíptica, 1): Martes, miércoles, jueves y viernes de 09:00 a 20:30 horas. Lunes de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:30 horas. Sábados de 10:00 a 14:00 horas.
  • Biblioteca Sagrada Familia (calle Antonio Pereira, 1-3): Lunes, martes, miércoles y viernes e 09:00 a 20:30 horas. Jueves de 09:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:30 horas. Sábados de 10:00 a 14:00 horas.
Cultura