El Español
Treintayseis
Cultura
|
Ciencia

Doce investigadores de la Universidade da Coruña, entre los mejores del mundo

La plataforma académica Research.com incluyó a miembros de la UDC en la clasificación de personal investigador de mayor nivel y proyección a nivel nacional e internacional
UDC
Ofrecido por:

La plataforma académica Research.com, acaba de publicar la clasificación de personal investigador de mayor nivel y proyección a nivel nacional e internacional. En este ámbito, reconoció a 12 investigadores e investigadoras de la Universidade da Coruña (UDC) en su lista.

Christian Kennes, Carlos Platas y Miguel Maestro, todos ellos del Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía (CICA) de la UDC, y Purificación López, investigadora egresada de este centro, en el área de química; Amparo Alonso, Tiago M. Fernández; Paula Fraga y Verónica Bolón, todos vinculados al Centro de Investigación en Tecnoloxías da Información e as Comunicaciones (CITIC); en el campo de ciencias de la computación; Manuel López Vicente, en ciencias de la tierra, vinculado al CICA; Francisco J. Blanco en medicina, ligado al CICA y al INIBIC; Federico Pomar en ciencia de las plantas y agronomía, también vinculado al CICA; y Antonio Valle en psicología.

El portal de Research.com recoge información sobre los mejores centros de estudios, oportunidades académicas eres las trayectorias profesionales que ofrece cada una. Además, detalla una serie de clasificaciones donde se evalúan la calidad de las universidades y el personal científico mejor valorado, dependiendo de su área.

En el área de química

Christian Kennes es catedrático de Ingeniería Química en la Universidade da Coruña y pertenece al grupo Bioengin (Bioingeniería Ambiental e Control de Calidade), del área de Nanociencia y Materiales avanzados del CICA. A la misma área pertenece Carlos Platas, catedrático de Química Inorgánica en la UDC y coordinador del grupo Immo-tep (Imagen molecular y terapia).

Miguel Maestro es catedrático de Química Orgánica en la misma Universidad, y forma parte del grupo de investigación Nanotoxgen, de la mismo área de nanociencia dentro del CICA. En concreto, las investigaciones del grupo se centran en el ámbito de la toxicología. Purificación López es catedrática de universidad en el Área de Química Analítica de la UDC y forma parte del Grupo de Investigación en Química Analítica Aplicada (QANAP). En la actualidad sus investigaciones se centran principalmente en la caracterización de los aerosoles atmosféricos, la evaluación de la calidad del aire y sus efectos en la salud.

Ciencias de la computación

Amparo Alonso es catedrática de universidad en el área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la UDC. Sus líneas de investigación actuales son el desarrollo de modelos de Aprendizaje Máquina Escalables, la Inteligencia Artificial Responsable y Sostenible, y el modelado basado en agentes inteligentes para la sostenibilidad de procesos, entre otros. Tiago M. Fernández es investigador permanente del CITIC y profesor titular de Universidad en el área de Tecnología Electrónica en la UDC, donde obtuvo el título de Ingeniero en Informática y Doctor Ingeniero en Informática. Desde 2005 trabaja en el Departamento de Ingeniería de Ordenadores de la UDC.

Paula Fraga es investigadora del CITIC y profesora en la Universidade da Coruña. Desde 2009, trabaja con el Grupo de Tecnología Electrónica y Comunicaciones (GTEC), perteneciente al Departamento de Ingeniería Informática de la UDC. Participó en más de 40 proyectos de investigación financiados por el gobierno regional y nacional, así como en contratos de I+D con empresas privadas como ADIF, Siemens, Indra Sistemas o Navantia. Verónica Bolón es profesora titular de Universidad en el Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información de la UDC e investigadora en el CITIC.

Ciencias de la tierra y medicina

Manuel López es investigador distinguido contratado en el programa atracción de la Xunta de Galicia. En la actualidad estudia la respuesta hidrológica de suelos agrícolas y forestales, con especial interés en los procesos de almacenamiento de agua en el suelo, y de erosión hídrica y transporte del sedimento mediante monitorización en campo. Francisco Javier Blanco es catedrático de Reumatología en la Universidade da Coruña, jefe de la Sección de Reumatología Clínica y Traslacional en el Hospital Universitario da Coruña, y coordinador del Grupo de Investigación en Reumatología del CICA-UDC y del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC).

Federico Pomar es doctor en Biología y desarrolló su investigación en el ámbito de la Fisiología Vegetal, centrándose principalmente en el estudio de la lignificación y el papel de las peroxidasas en su síntesis. Antonio Valle es catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidade da Coruña (UDC). En la actualidad coordina el Grupo de Investigación en Psicología Educativa (GIPED) de la Universidade da Coruña, y fue investigador principal de tres proyectos financiados dentro del Plan Nacional (2013, 2017 y 2021).

Cultura