El Español
Treintayseis
Actualidad
|
A Coruña

Reconocimiento a nivel estatal para Abegondo (A Coruña) y la Reserva de Biosfera Mariñas

El Secretario General para el Reto Demográfico entregó una distinción al Concello por sus planes hídricos en el transcurso del encuentro de la Red Española de Desarrollo Rural en Sevilla. Santiso expuso las claves seguidas en Mariñas Coruñesas para el impulso del territorio
Reconocimiento de agua de Abegondo
Concello de Abegondo
Reconocimiento de agua de Abegondo
Ofrecido por:

La promoción del rural que está realizando el Concello de Abegondo, por un lado, y la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas, por el otro, mereció el reconocimiento público a nivel estatal en el encuentro que celebra hoy la Red Española de Desarrollo Rural en Sevilla donde participaron 200 grupos de acción local del país.

Los planes de gestión del agua del Concello de Abegondo adquirieron el protagonismo merecido. El Secretario General para el Reto Demográfico, Francisco Boya, distinguió el beneficio que supusieron los programas municipales para la mejora de la calidad del agua.

En el encuentro, denominado “Sin pueblos no hay futuro” participaron el alcalde y presidente de la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas, José Antonio Santiso, y el coordinador de programas municipales de agua y gestor de la Reserva, Carlos Ameixenda, que fue quien recibió el reconocimiento de manos del responsable estatal.

En los últimos años, Abegondo ejecutó, junto con diversos socios, sucesivos programas europeos LIFE con el agua como ámbito principal y bajo un prisma innovador. Tuvieron objetivos como el incremento de la calidad del agua en el entorno del embalse de Abegondo – Cecebre, la creación de sistemas de saneamiento autónomo, la dotación de agua en parámetros sanitarios para traídas sin red, o la realización de fuentes en estas condiciones a lo largo del

Esta dedicación al agua mereció esta distinción por parte del Estado. El alcalde ensalzó "la dedicación" de Ameixenda como "clave" para la consecución de los programas y avanzó que el Concello "continuará apostando por proyectos centrado en el agua".

La Reserva, "un referente en España"

Por su parte, Santiso fue entrevistado por la gerente, María José Murciano, sobre los pilares del trabajo de Mariñas Coruñesas para poner en valor el territorio. La Reserva fue seleccionada para la ponencia al ser calificada como “referente a nivel España” por su trabajo y compromiso conjugando

El presidente apuntó como "puntos esenciales" contar "con consenso social y disponer de un equipo técnico multidisciplinar dinámico". De cara al futuro apostó por explorar programas marco de financiación más allá del Leader y "apelar a la responsabilidad ambiental de las grandes corporaciones" para “encontrar sinergias en el desarrollo sostenible de nuestros territorios”.

Santiso expuso casos de éxito de la Reserva coruñesa como el desarrollo de una marca de calidad propia o la iniciativa Ecocomedores para llevar los productos de la huerta a los pequeños.

TEMAS:
Actualidad