El Español
Treintayseis
Actualidad
|
A Coruña

PSOE y BNG se reunirán de nuevo este miércoles para definir el gobierno local de A Coruña

Lage Tuñas, Emma Cid y Gonzalo Castro han repetido como representantes del PSOE y del BNG han asistido Avia Veira, Mercedes Queixas y Keina Espiñeira
Imagen de archivo de una de las reuniones de PSOE y BNG
Quincemil
Imagen de archivo de una de las reuniones de PSOE y BNG
Ofrecido por:

Este martes 13 de junio a las 09:30 horas se ha producido en el Palacio de María Pita el segundo encuentro entre los representantes del PSOE de A Coruña y el BNG de cara a conformar el gobierno local de A Coruña para los próximos cuatro año de legislatura. En las negociaciones han estado presentes los socialistas José Manuel Lage Tuñas, Emma Cid y Gonzalo Castro y por parte de los nacionalistas, Avia Veira, Mercedes Queixas y Keina Espiñeira. La tercera reunión está prevista para este miércoles, 14 de junio, a las 10:15 horas.

Antes de comenzar la reunión, Veira ha manifestado que afrontaban el encuentro desde el BNG con "moi bo ánimo e espíritu constructivo para garantir a gobernabilidade da cidade" y aseguró que la primera reunión entre ambas partes fue "una toma de contacto". Los socialistas, con 11 concejales, fueron la segunda fuerza más votada tras el PP (12), mientras que el BNG obtuvo cuatro ediles en las elecciones municipales del pasado 28M. Así, PSOE y BNG negocian estas semanas la línea política y las condiciones sobre las que podría asentarse el Gobierno municipal durante los próximos años.

Del encuentro de hoy no ha trascendido nada, una postura similar por parte de ambos partidos respecto a la segunda reunión mantenida, en la que desde el BNG simplemente se trasladó que "no se favorecería una alcaldía del PP" y continúa en el aire si el partido se limitará a apoyar la investidura de la alcaldesa en funciones, Inés Rey, o si también formará parte del gobierno local coruñés.

Mañana continuarán las conversaciones con la vista puesta en este acuerdo y el futuro de la ciudad. Los nacionalistas apuestan por un cambio de rumbo de las políticas seguidas en los últimos cuatro años, mientras que los socialistas quieren alcanzar un pacto "sen marcar liñas vermellas nin fórmulas preestablecidas, co obxectivo de garantir un goberno de progreso na cidade", en palabras de Inés Rey.

Actualidad