El Español
Treintayseis
Actualidad
|
Galicia

Lois (Sumar) con el ministro Bustinduy en Santiago: "Galicia necesita cambiar el paradigma"

La candidata a la presidencia de la Xunta propone aportar por microresidencias y un servicio de ayuda en el hogar centralizado en el gobierno autonómico
Lois y Bustinduy en Santiago este miércoles.
Álvaro Ballesteros – Europa Press
Lois y Bustinduy en Santiago este miércoles.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha estado con la candidata de Sumar a la presidencia de la Xunta, Marta Lois, en Santiago este miércoles en un encuentro por los derechos sociales.

Han participado representantes del sector de los cuidados y la dependencia y de la economía social, donde la cabeza de lista ha abogado por un "cambio de paradigma" en el sistema para apostar por las "microresidencias" y un servicio de ayuda en el hogar centralizado en el Gobierno autónomico.

Bustinduy ha asegurado que "las mentiras" del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre las negociaciones con Junts "han acabado desmantelando" la campaña de los populares gallegos de cara a las elecciones del 18 de febrero, para las que ha apelado a la movilización del electorado "progresista" para lograr un "cambio" en la Xunta. "El voto a Sumar va a ser decisivo", defendió.

Antes, en declaraciones a los medios, el ministro ha incidido en que las posibilidades de que el PP pierda la mayoría absoluta pasa por "la movilización de la Galicia progresista". "Tenemos una hoja de servicios muy clara, que toda la cuidadanía puede valorar por lo que es. Desde la reforma del SMI hasta la reforma laboral, la reducción de jornada, la financiación de la dependencia o la ampliación de permisos que vamos a acometer esta legislatura", ha incidido.

Cambiar el modelo de cuidados

Lois ha agradecido el respaldo de Bustinduy y ha remarcado que Galicia necesita "cambiar el paradigma" en la forma de articular el sistema de cuidados para dejar atrás el "modelo asistencialista, anacrónico y tutelado" por el que, dice, ha apostado la Xunta gobernada por el Partido Popular.

"Queremos un modelo sociocomunitario y apostar por la proximidad y por las microresidencias con un tope de un máximo de 45 plazas", ha avanzado Lois, que también ha señalado que quieren impulsar desde el Gobierno gallego un refuerzo del "modelo público" del servicio de atención a mayores, enfermos y dependencia, que está "sostenido" por las mujeres.

Asimismo, ha prometido que la Xunta asumirá la prestación del sistema del servicio de ayuda en el hogar (en la actualidad en manos de los ayuntamientos) para que las mujeres trabajadoras "tengan salarios dignos".

Actualidad