El Español
Treintayseis
Actualidad
|
A Coruña

La inseguridad en los barrios moviliza a 7 asociaciones vecinales de A Coruña

Decenas de vecinos se han concentrado en la sede del Club Financiero de A Coruña para reclamar al Ayuntamiento y Estado mayor presencia policial en las calles
Concentración de asociaciones vecinales de A Coruña, piden más presencia policial en las calles
Cedida
Concentración de asociaciones vecinales de A Coruña, piden más presencia policial en las calles
Ofrecido por:

Los vecinos de A Coruña no se sienten seguros en sus barrios. Así lo han manifestado decenas de personas que han acudido esta tarde a una concentración ciudadana a las puertas del Club Financiero de A Coruña. Entre los presentes había representantes de 7 barrios de la ciudad. Claman ante, lo que aseguran, es una sucesión de actos vandálicos, robos y demás problemas de criminalidad.

Elviña, Novo Mesoiro, Matogrande, el Sector 7, el Barrio de las Flores y parte de Orzán-Pescadería son las zonas cuyos colectivos vecinales se han manifestado. Exigen mayor presencia policial en las calles y persecución a problemáticas que "afectan a todos los ciudadanos" que, dicen sentir, "una gran impotencia".

Sus preocupaciones de centran en la ocupación ilegal de propiedades privadas, robos, incendios, trapicheos de drogas y falta de efectivos policiales. No se olvidan tampoco de la salubridad y la limpieza de sus barrios, que a su parecer son muy deficientes.

Apuntan a las administraciones públicas de todo nivel. Achacan a Concello, Estado y Xunta la falta de medidas. Achacan que "se pasan la pelota unas a otras"; pero que finalmente "no hacen su trabajo para solucionar la problemática".

La criminalidad sube respecto a 2022, pero un 1,38%

Los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior, en el primer trimestre del 2023 A Coruña registró 1,38% más de delitos relacionados con robos con violencia y/o fuerza, hurtos, sustracciones de vehículos y tráfico de drogas. Entre enero y marzo en el municipio se contabilizaron 1.371 delitos de este tipo. El ejercicio anterior fueron 1.352 durante el mismo periodo.

El hurto es el crimen, de los citados, que más éxito tiene. En el primer trimestre del año se rozaron los 2.000 (1.094). Son doce incidencias diarias. En el segundo lugar, aunque muy por detrás se sitúan los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones con 136. En este epígrafe se registra una incidencia menos que en 2022. El 61% del total, se habrían producido en domicilios. Sin embargo este dato significa una caída de cuarenta y cinco puntos respecto al primer trimestre del 2022.

Los robos con violencia e intimidación alcanzaron los 71. La variación respecto al ejercicio anterior es de un 14,5%. Con todo, el tipo de delito que más crece en términos interanuales, en ese caso debemmos señalar el tráfico de drogas. Aumenta un 36,4%, pero no por una gran subida en el número de casos, si no los cálculos matemáticos. En 2022 se registraron 11 delitos de este tipo entre enero y marco. En 2023 subieron a 15, tan sólo cuatro más.

Actualidad