El Español
Treintayseis
Actualidad
|
Galicia

Guía para la jornada electoral del 18-F en Galicia: horario de los colegios, sondeos y resultados

El próximo domingo se celebran las elecciones al Parlamento de Galicia. Repasamos toda la información a tener en cuenta en esta jornada
Imagen de archivo de un votante en unas elecciones.
P.P.F.
Imagen de archivo de un votante en unas elecciones.

Este domingo 18 de febrero se celebran las elecciones al Parlamento de Galicia. 2.217.089 residentes en la comunidad y 476.544 del extranjero están llamados a las urnas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tras los comicios se dará inicio a la XII Legislatura autonómica. Repasamos toda la información a tener en cuenta en esta jornada.

Las dos opciones que barajan todas las encuestas son una nueva mayoría absoluta del PP o un gobierno de coalición encabezado por el BNG y apoyado en el PSOE, y puede que también en Sumar. La mayoría de las encuestas coinciden en una mayoría absoluta de Rueda, pero algunas, incluidas las del CIS, abren la puerta a la posibilidad de un cambio de Gobierno en Galicia. Aquí pueden consultarse todos los Sondeos.

¿Dónde votar?

El voto se podrá emitir presencialmente el 18 de febrero en los colegios y espacios habilitados. La información del lugar concreto en el que se debe votar aparece en la tarjeta censal que la administración ha enviado por correo postal a cada domicilio.

Además, es posible consultar esta información en el buscador del INE, donde hay que especificar la provincia, el municipio y la inicial del primer apellido. O través de la web de la Oficina del Censo Electoral, pero para acceder a los datos por esta última vía es necesario contar con certificado electrónico.

¿A qué hora abren los colegios?

Las mesas electorales se conforman a las ocho de la mañana con la llegada del presidente, vocales y suplentes. Una vez constituidas las mesas, los colegios electorales abrirán sus puertas a las 9:00 horas de la mañana. A partir de ese momento ya se podrá acudir a votar.

¿Qué hay que llevar para poder votar?

Para poder ejercer el derecho al voto es necesario mostrar el Documento Nacional de Identidad (DNI), o cualquier otro documento identificativo oficial, como el pasaporte o el carnet de conducir, siempre que aparezca una fotografía del titular del documento. No es un problema que estos documentos estén caducados, siempre y cuando aparezca el titular en la imagen, de modo que se pueda acreditar su identidad.

¿Hasta qué hora se puede votar en los colegios de Galicia?

Los colegios electorales cerrarán a las 20:00 horas. Por lo que el voto se podrá emitir a lo largo de todo el día, desde las 9:00 horas hasta las 20:00 horas.

¿A qué hora se conocen los datos de participación?

A lo largo del día se conocerán los datos de participación de la jornada electoral. Los primeros datos se dan a conocer a las 14:00 horas, y los segundos a las 18:00 horas. Finalmente, al cierre de los colegios electorales, a las 20:00 horas, se comparten los últimos.

¿Cuándo se conocen los primeros resultados?

A las 20:00 horas cierran los colegios electorales y en ese momento se comparten los datos de las encuestas a pie de urna. Sin embargo, los primeros datos fiables se conocerán en torno a una hora después, sobre las 21:00 horas.

Actualidad