El Español
Treintayseis
Actualidad
|
Ferrolterra

Ferrol, marginada por los trenes Avril: de momento no reducirán el tiempo de viaje con Madrid

El próximo martes Galicia y la capital quedarán conectadas por la alta velocidad con los nuevos trenes S106. Renfe asegura que la oferta aumentará progresivamente en futuras fases
Tren AVE de Talgo Avril.
TALGO – Archivo
Tren AVE de Talgo Avril.
Ofrecido por:

El próximo martes, día 21 de mayo, Galicia y Madrid quedarán conectadas por la alta velocidad con la entrada en funcionamiento del servicio de trenes de la serie S106, los conocidos como Avril (Alta Velocidad Rueda Independiente Ligero). Se inaugurará el servicio tras los ensayos sin público de principios de mes con frecuencias Coruña-Madrid ida y vuelta y Vigo-Madrid ida y vuelta. También habrá paradas en Ourense, Santiago, Vilagarcía y Pontevedra.

La entrega de estas unidades, que se ha demorado casi dos años por parte de la empresa fabricante, Talgo, alcanzarán una velocidad superior a los 300 kilómetros por hora y serán de rodadura desplazable, es decir, que podrán circular por vías de ancho internacional e ibérico, por lo que su puesta en marcha supondrá mejoras en los tiempos de viaje.

Estas mejoras, sin embargo, no afectarán, de momento, a los habitantes que quieran desplazarse desde Madrid a Ferrol o viceversa, al menos en la puesta en marcha de esta primera fase, en la que los tiempos finales del trayecto que une la capital con la urbe naval no se reducirán respecto a los vigentes en la actualidad.

Al tratarse de trenes de rodadura desplazable, los Avril pueden circular por vías electrificadas y la que une A Coruña y Ferrol no lo es. Además, desde la compañía inciden en que la puesta en marcha de esta primera fase está "ajustada a la reorganización de los servicios ferroviarios por las obras de ampliación de capacidad que Adif está realizando en la estación de Madrid Chamartín-Clara Campoamor". Renfe también aclara que la oferta comercial con los S106 "irá aumentando progresivamente en futuras fases".

Por el momento Renfe ofrece la posibilidad de comprar billetes para trayectos hasta el 21 de julio. Tomando como ejemplo el día de hoy jueves y el de la próxima semana, cuando ya estarán funcionando los Avril entre Madrid y Galicia, las conexiones entre la capital y la urbe naval se mantienen con los trenes Alvia, por lo que los tiempos son los mismos: 5 horas y 32 minutos para la salida temprana desde Madrid de las 8:00 horas y 5 horas con 37 minutos para el de las 17:45 horas.

Desde Ferrol sucede lo mismo esta semana y a partir del martes: 5 horas y 46 minutos de trayecto para el que parte de Ferrol a las 5:48 horas y 5 horas y 8 minutos para el de las 15:10 horas.

Alta velocidad entre Madrid y A Coruña sin impacto con Ferrol

Para desplazarse de Ferrol a Madrid existe también la posibilidad de hacerlo hasta A Coruña en un Media Distancia y allí cambiar a un Alvia a Ave, según el horario. Sin embargo, y aunque en este segundo caso el tiempo de viaje entre A Coruña y la capital sería inferior, en esta opción el tiempo de espera en la ciudad herculina es mayor, por lo que en total el tiempo de viaje no varía.

Sucede en el servicio que sale de Ferrol a las 17:18 horas, que ahora llega a Madrid en 6 horas y 8 minutos, con 57 minutos de enlace en A Coruña para subir a un Alvia hasta Madrid. A partir del próximo martes, y según refleja la web de Renfe, el tiempo de enlace será de 1 hora y 12 minutos si luego se enlaza con un AVE hasta Madrid. La hora de llegada a la capital sería a las 23:23 horas, es decir, se ganarán tres minutos respecto a la actualidad, con la llegada fijada para las 23:26 horas.

Actualidad