El Español
Treintayseis
Actualidad
|
Galicia

Elecciones gallegas 18-F: Los partidos se adelantan al arranque oficial de la campaña electoral

Esta tarde están programados actos en Santiago, A Coruña, Cangas o Lugo de los candidatos a la presidenta de la Xunta. Habrá pegada de carteles
Quincemil

A unas horas de que arranque oficialmente la campaña electoral de cara a la cita de los gallegos con las urnas el domingo 18 de febrero y de que se pueda pedir explícitamente el voto, los diferentes partidos han celebrado diferentes actos esta mañana. En ellos han intervenido los aspirantes a la presidencia de la Xunta de Galicia y por la tarde también hay citas programadas.

Hoy la líder del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a indecisos y a quienes quieran cambio, invitándoles a apostar por los nacionalistas: "No se puede perder ni un solo voto". Así lo ha manifestado en un acto este jueves por la mañana en el Parque de Bonaval de Santiago, en el que ha estado acompañada de los otros tres cabezas de lista al Parlamento gallego: Luís Bará (Pontevedra), Olalla Rodil (Lugo) y Noa Presas (Ourense). También ha estado Mercedes Queixas, quien será su número 2 en la candidatura por A Coruña.

En el acto también se han desvelado los dos principales carteles de la campaña nacionalista. En uno de ellos, Pontón cobra especial protagonismo en un primer plano junto con la exclamación 'Agora!', mientras que el segundo reza 'A Galiza que queres' junto con una silueta de la comunidad. En este contexto, ha recordado que ella aspira a convertirse en la "primera presidenta" de la Xunta que tendrá "las manos libres".

Pontón ha expresado que las del 18-F son "las elecciones más importantes y más abiertas" de los últimos 15 años y aseguró que apuesta por "dejar atrás la Galicia en pequeño que es el legado del PP". Pontón ha prometido darle a Galicia "el mejor gobierno de todos los tiempos": "hay muchas maneras de sentirse gallego y todas son necesarias para el cambio que queremos poner en marcha el próximo 18 de febrero". ha abundado.

Por su parte, la líder de Sumar, Marta Lois, ha estado acompañada hoy del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, en la Fundación Luis Seoane de A Coruña. Allí ha comprometido la creación de un grupo de trabajo para el "refuerzo y el impulso de la creación en gallego" en un encuentro previo con el sector cultura, junto a la Premio Nacional de Narrativa 2022 y miembro de la promotora de Sumar Galicia, Marilar Aleixandre.

Se han mostrado convencidos de que Sumar "va a traer el cambio político en la Xunta", Urtasun ha señalado de Lois que "es la candidata que más propuestas está haciendo". "Somos la primera fuerza política aquí que estamos, por ejemplo, trasladando la idea de que Galicia sea, después de Cataluña, la primera en aplicar la regulación de los alquileres, las cuestiones del refuerzo de la sanidad pública, de la renta para los jóvenes".

En el ámbito cultural, ha destacado el momento "extraordinario" por el que atraviesa el audiovisual gallego y ha aludido a iniciativa como el Estatuto del Artista. Por su parte, Marta Lois ha apelado a la cultura como "un derecho y un signo de la identidad" de Galicia. y ha denunciado las políticas de "abandono y desinterés" del PP en estos años "por una falta de orientación y de compromiso".

Socialistas en Santiago

El candidato socialista a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, y el secretario xeral de la formación, Valentín González Formoso, han anunciado que As Pontes y Cerceda contarán con un nudo de transición energética. Ha sido en declaraciones a los medios en Santiago, donde Besteiro ha destacado que Galicia "vuelve a recuperar el protagonismo energético" y puso en valor el crecimiento económico e industrial de Galicia.

"Le devolvemos a Galicia su protagonismo energético, ahora en el campo de las renovables, 1.200 millones de euros y la creación de 500 empleos directos en los municipios de As Pontes y Cerceda, además de la construcción de la nueva central de transformación en As Pontes, con una inversión de 13 millones y la contratación de centenares de personas", ha indicado.

Por su parte, el también alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, ha detallado que los nudos de transición justa son infraestructuras donde la capacidad de acceso a la red eléctrica, liberada tras el cierre de las centrales térmicas, se adjudica por concurso para que sea empleada por las nuevas centrales de energías renovables que se conecten con el nudo.

Estos nudos de tansición permitirán evacuar la energía de los proyectos renovables que están previstos para ambos municipios, como las centrales de bombeo reversible proyectadas para los lagos de As Pontes y Meirama. A su vez, el secretario xeral del PSdeG ha puesto en valor las gestiones de él mismo y de Besteiro con el Ministerio y con Red Eléctrica para lograr es hito que "hace justicia" con As Pontes y Cerceda.

Pistoletazo de salida a la campaña

Esta tarde los candidatos también tienen actos programados. En Lugo a las 19:30 horas estará el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que participará en un acto en el Eurostars Gran Hotel. Posteriormente a las 23:30 horas encabezará en Santiago el tradicional acto de pegada de carteles en la Escalinata de la Praza do Obradoiro.

Por su parte, en A Coruña a las 23:30 horas el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, participará en la pegada de carteles en los Jardines de Méndez Núñez. También en la ciudad herculina a las 20:00 horas, el BNG abrirá la campaña electoral con la presencia de Ana Pontón y la cabeza de lista, Mercedes Queixas en el Campo da Leña.

A las 20:00 horas, en Cangas (Pontevedra), será el acto de apertura de campaña de Sumar Galicia en la Casa da Cultura de Cangas. En Lugo a las 18:30 horas se iniciará la campaña de las elecciones gallegas por parte del PSdeG en un acto en el que junto a Besteiro también participarán la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, el secretario xeral del PSdeG, Valentín González Formoso, la candidata número 2 y vicesecretaria xeral del PSdeG, Lara Méndez, y la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos en la Praza de Santamaría.

En A Coruña, Podemos Galicia con su candidata Isabel Faraldo, han programado una pegada de carteles en el Millenium a las 23:45 horas.

Actualidad