El Español
Treintayseis
Actualidad
|
Galicia

Elecciones 18-F en Galicia: Así ha sido la campaña electoral este miércoles 7 de febrero

Los candidatos han puesto el acento en los debates electorales, el sector agroganadero y pesquero, así como la comunidad LGTBIQ+
Quincemil

Los principales candidatos a los comicios autonómicos del 18 de febrero siguen inmersos en plena campaña electoral. Entre los temas tratados hoy por los candidatos destaca: el sector agroganadero y pesquero y el apoyo a la comunidad LGTBIQ+, así como nuevos enfrentamientos sobre debates electorales y sobre los sondeos que se conocen de cara al 18-F.

Una de las noticias del día ha sido que, según el "tracking" diario del periódico gallego Nósdiario, Jácome tendría la llave de la gobernabilidad en Galicia. Esta encuesta atribuye al PP la pérdida de la mayoría absoluta (se quedaría en 37 diputados), otorga a la suma de la izquierda la misma cantidad (23 al BNG, 13 al PSOE y 1 a Sumar) y confiere el diputado restante al partido provincialista de Gonzalo Pérez Jácome.

Este miércoles también se ha conocido que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la exministra de Igualdad y candidata de Podemos a las próximas elecciones europeas, Irene Montero, participarán en el primer mitin de campaña de Isabel Faraldo como candidata a la Xunta. Las máximas exponentes del partido morado en España asistirán al acto previsto a las 12:00 horas de este 10 de febrero en el Palexco de A Coruña.

Por lo demás, Alfonso Rueda ha llamado a un debate "cara a cara" en la CRTVG entre el propio candidato del PPdG y un "representante" del bloque de izquierdas. En este caso, Ana Pontón es la única candidata que ha reclamado ser ella la que tomase ese papel. Por lo demás, los líderes han continuado con sus agendas políticas.

Alfonso Rueda ha estado en Lugo, Pontevedra y A Coruña y ha vuelto a instar a los electores a huir de un "independentismo" que "no le interesa" a Galicia. Por su parte, Ana Pontón visitó Ourense y A Illa de Arousa y se reunió con el sector ganadero y el pesquero. Además, en el día de hoy ha logrado apoyos clave en su campaña como la implicación de Xosé Manuel Beiras y el actual portavoz de Anova, Martiño Noriega en su campaña.

El PSdeG ha visitado Lugo, Valdoviño y Vilagarcía de Arousa y ha restado importancia a que las encuestas le sitúen como tercera fuerza política: el PSdeG liderará el "cambio seguro", ha dicho. La candidata de Sumar Marta Lois ha centrado el día en dos actos con la comunidad LGTBI+ en Santiago y ha recogido el apoyo de la actriz de Matria, María Vázquez.

PP

Rueda, Calvo y Carlos Calvelo con un simpatizante en el mitin de Arteixo

El candidato del Partido Popular, Alfonso Rueda, arrancó el día en Lugo con un encuentro con la sociedad lucense a la que pidió confiar en él para lograr una "mayoría suficiente" frente a un independentismo "socio de Cataluña" que, dice, "no le conviene a Galicia". Asimismo, en un acto en Pontevedra animó al bloque de izquierdas a elegir un candidato representante para mantener un debate cara a cara en la CRTVG.

Por la tarde, Rueda se desplazó a Arteixo junto a Diego Calvo, cabeza de lista por A Coruña, y junto al alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, para participar en un mitín electoral. En él, Rueda aseguró que el CIS de Tezanos le da "igual" mientras que Diego Calvo pidió a los simpatizantes del PP que se movilicen el 18-F para "evitar una sorpresa".

BNG

La candidata del BNG, Ana Pontón, en un mitin en Ourense este miércoles La candidata a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, se ha comprometido este miércoles en Ourense a "defender el rural de todas aquellas medidas que se tomen en contra de los productores gallegos, en Madrid o en Bruselas". POLITICA BNG

En un mitin en Ourense, la candidata nacionalista Ana Pontón se ha comprometido a "defender el rural de todas aquellas medidas que se tomen en contra de los productores gallegos, en Madrid o en Bruselas" y a "garantizar precios justos y reducir la burocracia" en el sector agroganadero. Antes, por la mañana, Pontón también visitó A Illa de Arousa donde mantuvo una reunión con el sector del mar al que le ha prometido "unas rentas dignas" si llega a la presidencia de la Xunta.

El histórico nacionalista Xosé Manuel Beiras y el actual portavoz de Anova, Martiño Noriega, se implican en la campaña del BNG y participarán con su candidata, Ana Pontón, en un acto este viernes en Santiago de Compostela. La nacionalista, además, ha recibido este miércoles el apoyo del premio Nobel de origen gallego Adolfo Pérez Esquivel: "Hay que apoyar la candidatura de Ana Pontón como candidata a presidenta a la Xunta de Galicia por el BNG. Defiende los intereses de Galicia".

PSdeG

El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, en Vilagarcía de Arousa

La mañana de José Ramón Gómez Besteiro arrancó en Valdoviño junto al alcalde de la localidad, Alberto González, en una reunión con la Asociación de Empresas Deportivas de la zona. A continuación, el candidato socialista se desplazó a Lugo para tener un encuentro con los alcaldes y concelleiros de la Comarca de Lugo y Terra Chá.

A última hora de la tarde protagonizó un mitín en Vilagarcía de Arousa dónde defendió que "un cambio de goberno con garantías só é posible se votades ao Partido Socialista". En el acto aseguró que el partido que representa es "solvente", "tiene un proyecto" y "peso en Madrid". Sobre las encuestas, que le sitúan como tercera fuerza, asegura que el PSdeG liderará el "cambio seguro" y que los sondeos también se equivocaron en el 23J.

Sumar

Marta Lois, candidata de Sumar Galicia, rodeada de Eli Duval y la actriz María Vázquez

Marta Lois centró su campaña en Santiago de Compostela junto a Elisabeth Duval. Por la mañana acudió a un encuentro con colectivos LGTBIQ+ y por la tarde participó en el Sumar Queer Fest, ahí; en una fiesta en la noche universitaria gallega, ha recogido el apoyo de la actriz de Matria, María Vázquez, que está nominada a los premios Goya y a los Mestre Mateo.

La candidata de Sumar ha puesto el acento en un "gobierno de tres" en el que "Sumar Galicia colgará la bandera" arco iris en la sede de la Xunta en San Caetano. Por su parte, la portavoz de Feminismos, Igualdad y Derechos LGTBI+ de Sumar, Elizabeth Duval, avisó de que la ley LGTBI gallega, aprobada en 2014 por unanimidad en el Parlamento de Galicia (con el PP ostentando la mayoría absoluta) está "en peligro" si el PPdeG vuelve a gobernar tras el 18 de febrero, puesto que, aseguró, "inició una senda de transfobia" que es preciso "parar".

Actualidad