El Español
Treintayseis
Actualidad
|
A Coruña

El Parque Comarcal de Bomberos de Arteixo (A Coruña) cierra por primera vez en casi 20 años

Estuvo cerrado hasta las 18:30 horas. La falta de efectivos que cubran los servicios mínimos había obligado a cerrar este parque que da servicio a cinco municipios y 12 polígonos industriales en un fin de semana complicado por los desplazamientos y las fiestas
Camión de bomberos de camino a extinguir un incendio en Culleredo.
Quincemil
Camión de bomberos de camino a extinguir un incendio en Culleredo.
Ofrecido por:

El Parque Comarcal de Bomberos de Arteixo ha cerrado este sábado 12 de agosto por primera vez tras casi 20 años durante parte del día. El motivo es la falta de personal que cubra los servicios mínimos y el desplazamiento de sus dos efectivos de guardia a Carballo, aunque el parque reabrirá previsiblemente con normalidad mañana domingo.

El cierre del Parque Comarcal de Bomberos se prolongó hasta las 18:30 horas. Los efectivos señalan que la importancia del propio parque y la presión ejercida han hecho que pudiera ser reabierto, aunque lamentan que sus compañeros de Betanzos se enterasen del cierre por la prensa y añaden que "de la posible reapertura no se tuvo nunca constancia".

¿Por qué se cerró el Parque Comarcal de Arteixo?

Los bomberos de los parques comarcales llevan en huelga desde el pasado mes de junio para reclamar mejoras en su convenio colectivo y el servicio prestado a la ciudadanía. Esta huelga establece un servicio mínimo de tres trabajadores para la apertura de los parques que hoy no se cumple en Arteixo debido a que un compañero está de baja y no se ha cubierto su puesto.

"Es una incapacidad temporal de un compañero que fue comunicada en tiempo y forma, con suficiente antelación para que el consorcio gestione el hecho de que hoy se cierre el parque", señala el bombero Adrián Fernández, que añade que antes de la huelga hubo días en los que todos los efectivos de Arteixo era personal de bolsa que nunca había trabajado en ese parque.

El cierre del Parque Comarcal de Arteixo se evitó en varias ocasiones con el desplazamiento de algún compañero o por el cierre de otro parque. "Los cierres de los parques no están motivados por la huelga. Están motivados por una nefasta e inexistente gestión de la gerencia que aún encima está avalada por las administraciones, que son la Diputación de A Coruña y la Xunta de Galicia", concreta Fernández.

Los bomberos comarcales exigen mejoras laborales con condiciones dignas ajustadas a su puesto y categoría de trabajo. El también delegado de CSIF señala que esto no solo implica aspectos económicos, sino también más personal para atender mejor las emergencias y estar más seguros, mejoría del material (denuncia que apenas hay ropa de faena en el parque) y de la flota, con vehículos con partes de avería constantes.

El tiempo de respuesta aumenta en un fin de semana complicado

"Para los bomberos del parque es un día para olvidar, un día muy triste. El estrés que supone el cierre del parque tanto para los compañeros de guardia, que no saben qué hacer si suena el teléfono porque no hay procedimiento. como para los que estamos en casa pensando que esto se podría haber evitado con una gestión decente...", reflexiona el delegado del CSIF.

El cierre de este parque que atiende los municipios de Arteixo, Culleredo, Oleiros, Cambre y Carral se produce además en un fin de semana complicado a nivel de intervenciones. Precisamente, los efectivos actuaron en varias ocasiones esta semana para extinguir el incendio que arrasó 25 hectáreas en Suevos.

"Nosotros llevamos una población estimada de 140.000 personas censadas, más toda la flotante. Estamos en un fin de semana importante de operación retorno y salida de tráfico, un puente donde en Galicia hay fiestas en cada uno de los rincones, llevamos 12 polígonos industriales donde la actividad es constante y tenemos competencia dentro del aeropuerto y del Puerto Exterior", explica el bombero.

El representante del sindicato CSIF señala que el desplazamiento de los dos efectivos a Carballo hace que el tiempo de respuesta ante un posible accidente aumente. Y es que tal y como ejemplifica Fernández, acudir el jueves a Lorbé para atender a una trabajadora herida les llevó media hora, tiempo que prácticamente se duplicaría si tuviesen que desplazarse desde Carballo.

"No entendemos el motivo del desplazamiento a ese parque. Los cierres de los parques se están dando de manera continuada. Betanzos y Carballo cerraron varias veces y vinieron al nuestro", indica Fernández, que añade: "Cuando pedimos apoyo a otro parque porque el incendio es de envergadura, salvo que sea en Arteixo, que desplaza Carballo, a los otros concellos suele venir el Parque Comarcal de Betanzos".

Actualidad