El Español
Treintayseis
Actualidad
|
A Coruña

El Club del Mar de A Coruña advierte de un ERTE que afectaría a más de 27 trabajadores

Los trabajadores del Club del Mar y de la piscina municipal de San Amaro, por unanimidad abogan porque se cumpla el pliego de condiciones firmado en 2003 "y que nunca ha sido revisado ni actualizado"
Club del Mar de San Amaro, en A Coruña
Cedida
Club del Mar de San Amaro, en A Coruña
Ofrecido por:

El Comité de Empresa del Club del Mar ha emitido un comunicado en el que advierte que recientemente la dirección del complejo deportivo les ha hecho saber que "la situación económica no es sostenible y que la única salida es un ERTE". Esto aseguran que afectaría a los trabajadores de la piscina municipal y a 27 trabajadores del Club del Mar, además de otros compañeros que actualmente ya están en ERTE -ETOP.

Los trabajadores del Club del Mar y de la piscina municipal de San Amaro, por unanimidad abogan porque se cumpla el pliego de condiciones firmado en 2003 "y que nunca ha sido revisado ni actualizado", exponen en el documento, al mismo tiempo que piden al Concello de A Coruña que "ejecute los compromisos adquiridos con este Comité y por extensión con los trabajadores, socios y usuarios de la piscina municipal de San Amaro".

El pasado 2 de Septiembre, el Comité de Empresa del Club del Mar de San Amaro, representado por los tres principales sindicatos (UGT, CIG, CCOO), convocó una asamblea de trabajadores. En el transcurso de esta asamblea, trasladamos las negociaciones que se han mantenido con representantes del Concello de A Coruña y el contenido de las mismas. La primera fue el 19 de mayo con el Concelleiro de Economía e Facenda, José Manuel Lage Tuñas.

En este encuentro, aseguran que expusieron su preocupación por la situación económica del Club del Mar. "Dijimos que estamos inmersos en un Etop y que las previsiones no son halagüeñas, con las bajas que ha sufrido la sociedad y la piscina municipal con la pandemia y el incremento de las facturas energéticas", explican desde el comité, sobre lo que matizan que también trasladaron en esta ocasión que "las tasas de los cursos municipales no llegan para cubrir los costes que implican tener monitor, socorrista, recepción, limpieza, agua, luz, climatización, material...".

En esta reunión, concretan que desde el concello "se comprometieron a encauzar y dar alguna solución a los problemas de la piscina municipal en un plazo de siete a 15 días". El 2 de septiembre reconocieron no haber tenido respuesta. A su vez, el pasado 2 de agosto, los miembros del Comité acompañados del presidente y del tesorero del Club del Mar, fueron recibidos en el Palacio Municipal sin cita previa, por el Coordinador de Gabinete de Alcaldía, Gonzalo Castro.

En esta reunión, el comité detalló las causas por las que consideran que "es preciso hacer un reequilibrio económico": "Las tasas municipales están sin actualizar desde el inicio de la concesión, el cupo de plazas de los cursos municipales no llega a una ocupación del 50% del previsto en el pliego, el encarecimiento de la energía en los últimos meses y ninguna compensación por los efectos de la pandemia", enumeran.

"Nuestro interlocutor nos dice que conoce la problemática y que estudiarán el caso con prontitud. Trasladándolo a los responsables de área y que lo llevarán al siguiente Pleno", afirman, sobre lo que detallan en el comunicado hecho público este domingo que en septiembre "no han tenido respuesta".

Asimismo, en las últimas semanas, el equipo directivo del Club del Mar de A Coruña presentó en el registro una solicitud de resolución del contrato de concesión de la piscina municipal de San Amaro. Un nuevo paso con el que la sociedad buscaba que el Concello se hiciese cargo del espacio municipal y, también, del gasto generado por las instalaciones, que ha supuesto un déficit de más de 400.000 euros a la sociedad entre 2018 y 2021. En el escrito presentado, el Club del Mar aseguraba que el Concello de A Coruña "ha incumplido sus compromisos como son aportar usuarios".

Actualidad