El Español
Treintayseis
Actualidad
|
A Coruña

El Ayuntamiento de A Coruña licita las obras para demoler el esqueleto urbanístico del Martinete

El edificio de más de 1.100 metros cuadrados llevaba abandonado desde 2008. Ha supuesto un problema para los vecinos por ser un foco de insalubridad y de maleza
Edificio okupa de O Martinete en A Coruña.
CEDIDA
Edificio okupa de O Martinete en A Coruña.
Ofrecido por:

El primer teniente de alcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, José Manuel Lage, informó esta mañana sobre los asuntos tratados en la sesión común de la Xunta de Gobierno Local, que aprobó este miércoles la licitación de las obras de demolición del esqueleto urbanístico ubicado en el barrio del Martinete y que preocupaba a los vecinos de la zona. Se estima que los trabajos se completen en el primer trimestre de 2025.

La construcción, situada entre las calles Mozart y Luís Peña Novo, coincidió con la llegada la crisis financiera del 2008, por lo que la propiedad salió afectada y nunca llegó a completar las obras que darían acceso a futuras viviendas. El edificio quedó sin finalizar y, por el paso del tiempo y el consiguiente deterioro de la estructura, las obras se declararon ilegalizables.

Lage apuntó que “el esqueleto ocupa un sonar de una superficie de más de 1.100 metros cuadrados, y con el paso de los años fue convirtiéndose en un foco de insalubridad y maleza, entrañando también un riesgo para la seguridad de las personas por su progresivo deterioro, ante la inacción de la propiedad, que hizo caso omiso de sus deberes: primero, la de finalizar la construcción; y, la segunda, la de rehabilitar y mantener la estructura”.

Por este motivo, dado que la propiedad no atendió los requerimientos del Ayuntamiento, "ni cumplió con sus responsabilidades", tras evaluar el estado del edificio, el Gobierno municipal optó por recurrir a la vía de la ejecución subsidiaria de cara a su demolición total. Así, el presupuesto base de licitación del proyecto asciende a algo más de 773.000 euros.

Una vez que se adjudiquen las obras, el plan de trabajo para derribar el esqueleto tendrá que completarse en un plazo máximo de cuatro meses. Lage destacó, además, que la licitación de las obras para demoler el esqueleto “dan continuidad al plan de mejoras previsto por el Gobierno de Inés Rey tanto en Martinete cómo en su entorno”.

Esto se suma a la reurbanización de la calle Manuel Ferrol, alrededor del Birloque, obra que se comenzó a finales de marzo en A Coruña.

Avances en la urbanización en el polígono de San Pedro de Visma

Por otra parte, la Xunta de Gobierno Local también aprobó, de forma inicial, el estudio de detalle correspondiente a cuatro parcelas residenciales del sector 2 del polígono de San Pedro de Visma, un desarrollo que forma parte del Plan de vivienda del Ayuntamiento para el período 2024-2030.

"A finales de diciembre aprobamos definitivamente el proyecto de urbanización de este ámbito, en el que se estima la creación de una bolsa de casi 3.600 nuevas viviendas, de las que un 26% atardecer de protección oficial. Es decir, una cuarta parte del total”, expuso Lage. En este sentido, en las parcelas se prevén, precisamente, usos residenciales de protección, además de vivienda libre.

Las parcelas están situadas en la Gramela y también al noroeste del ámbito, cerca de la Tercera Ronda. El estudio de detalle en cuestión estará expuesto la información pública por el plazo de un mes, tal y como corresponde en estos casos.

Actualidad