El Español
Treintayseis
Actualidad
|
Galicia

Covid-19: 171 ayuntamientos gallegos por encima de 500 de incidencia

Hay 93 municipios en la comunidad con más de 50 contagios en las últimas dos semanas.

Actualizado el 29 de enero a las 11:45

Un día más repasamos la incidencia de toda Galicia con listas, tablas y mapas, empezando por la de las siete ciudades y sus áreas. También os contamos cuáles son los 93 municipios gallegos con más de 50 contagios en los últimos 14 días, y los 171 municipios gallegos por encima de 500 de incidencia, y os mostramos mapas de toda la comunidad y sus cuatro provincias.

Lugo se mantiene como la ciudad menos afectada de Galicia y A Coruña es la que tiene mayor incidencia. El ayuntamiento más afectado es en estos momentos Leiro. A Coruña es el municipio con más contagios en las últimas dos semanas.

93 municipios gallegos con más de 50 contagios en los últimos 14 días

  1. A Coruña 2 253
  2. Vigo 1 402
  3. Ourense 957
  4. Santiago de Compostela 691
  5. Arteixo 565
  6. Pontevedra 476
  7. Ferrol 426
  8. Lugo 402
  9. Poio 399
  10. Carballo 389
  11. Ponteareas 295
  12. Culleredo 287
  13. Narón 285
  14. Cambre 276
  15. Betanzos 224
  16. Oleiros 218
  17. Redondela 212
  18. Monforte de Lemos 211
  19. Xinzo de Limia 209
  20. Sada 207
  21. Ames 199
  22. Tui 176
  23. Verín 169
  24. Viveiro 166
  25. Sarria 162
  26. Vilagarcía de Arousa 160
  27. Vilalba 159
  28. Sanxenxo 158
  29. Padrón 156
  30. Fene 154
  31. A Estrada 153
  32. Moaña 151
  33. A Cañiza 140
  34. Valga 137
  35. Tomiño 129
  36. A Laracha 127
  37. Silleda 122
  38. Quiroga 112
  39. Salvaterra de Miño 111
  40. Teo 108
  41. Forcarei 105
  42. Ordes 104
  43. Marín 104
  44. O Porriño 104
  45. Salceda de Caselas 104
  46. Soutomaior 104
  47. Ribeira 103
  48. Ortigueira 101
  49. Rois 100
  50. Pontedeume 96
  51. Allariz 95
  52. Barbadás 95
  53. Cangas 92
  54. Boqueixón 89
  55. Cedeira 85
  56. O Carballiño 84
  57. Mos 84
  58. Pontecesures 82
  59. Leiro 79
  60. Mondariz 77
  61. Oimbra 73
  62. Vimianzo 70
  63. Gondomar 69
  64. Lalín 69
  65. Cerceda 68
  66. Celanova 68
  67. Crecente 67
  68. Melide 66
  69. Palas de Rei 66
  70. Caldas de Reis 64
  71. Mugardos 63
  72. Noia 63
  73. Moeche 60
  74. Cee 59
  75. Vedra 59
  76. Oroso 58
  77. Val do dubra 58
  78. As Pontes de García Rodríguez 57
  79. As Neves 57
  80. Nigrán 57
  81. Malpica de Bergantiños 56
  82. A Guarda 56
  83. Boiro 55
  84. Arzúa 54
  85. Cartelle 54
  86. O Rosal 54
  87. Vilanova de Arousa 54
  88. Coristanco 53
  89. Baiona 53
  90. Chantada 52
  91. Carral 51
  92. Vila de Cruces 51
  93. Cambados 50

La incidencia en las siete ciudades y sus áreas

Esta es la incidencia en las ciudades de Galicia, por orden de menor a mayor.

  1. Lugo: 409 (+20)
  2. Pontevedra: 573 (+32)
    • Marín: 428 (+21)
    • Poio: 2.336 (+29)
    • Sanxenxo: 911 (+87)
  3. Vigo: 475 (+20)
    • Baiona: 437 (=)
    • Cangas: 347 (-3)
    • Gondomar: 483 (+7)
    • Moaña: 778 (+20)
    • Mos: 557 (+33)
    • Nigrán: 322 (+11)
    • O Porriño: 524 (+10)
    • Pazos de Borbén: 967 (-200)
    • Redondela: 726 (+55)
    • Salceda: 1.135 (+164)
    • Salvaterra de Miño: 1.130 (+50)
  4. Ferrol: 645 (+35)
    • Ares: 698 (+53)
    • Fene: 1.190 (+39)
    • Mugardos: 1.201 (+19)
    • Narón: 729 (+18)
    • Neda: 650 (-138)
  5. Santiago de Compostela: 710 (+19)
    • Ames: 626 (+41)
    • Boqueixón: 2.109 (+118)
    • Oroso: 773 (-14)
    • Teo: 581 (+59)
    • Vedra: 1.172 (+239)
  6. Ourense: 909 (+1)
    • Barbadás: 861 (+73)
    • Pereiro de Aguiar: 542 (+16)
    • San Cibrao das Viñas: 352 (-18)
  7. A Coruña: 917 (+18)
    • Abegondo: 906 (-37)
    • Arteixo: 1.751 (-62)
    • Bergondo: 739 (+61)
    • Cambre: 1.120 (-4)
    • Carral: 796 (+16)
    • Culleredo: 944 (+26)
    • Oleiros: 604 (=)
    • Sada: 1.307 (+26)

Los 171 municipios con más de 500 de incidencia

Estos son los 171 municipios con mayor incidencia de Galicia, superando los 500, actualizados con los últimos datos de la Xunta, y a continuación os mostramos los mapas de incidencia de toda Galicia y las tablas de datos de todos los municipios. Hay que tener en cuenta que en varios municipios el dato es extremadamente alto por la baja población.

  1. Leiro 5038
  2. Moeche 4894
  3. Oimbra 4264
  4. Vilar de Santos 3780
  5. Quiroga 3492
  6. Crecente 3330
  7. Trasmiras 3188
  8. Forcarei 3099
  9. Mañón 2729
  10. A Cañiza 2703
  11. Pontecesures 2687
  12. Bande 2552
  13. Porqueira 2454
  14. Poio 2336
  15. Valga 2334
  16. Sarreaus 2238
  17. Rois 2216
  18. Xinzo de Limia 2151
  19. Boqueixón 2109
  20. Xunqueira de Ambia 2109
  21. O Vicedo 2090
  22. Muiños 2064
  23. Cartelle 2044
  24. Sandiás 1990
  25. Palas de Rei 1948
  26. Padrón 1861
  27. Ortigueira 1781
  28. Lobios 1756
  29. O Covelo 1753
  30. Arteixo 1751
  31. Mondariz 1734
  32. Betanzos 1729
  33. Mondariz-Balneario 1708
  34. Baltar 1559
  35. Allariz 1535
  36. Verea 1485
  37. As Neves 1484
  38. Coirós 1480
  39. Ribas de Sil 1478
  40. Arbo 1473
  41. Taboadela 1470
  42. A Merca 1411
  43. Soutomaior 1406
  44. Silleda 1404
  45. Vilasantar 1387
  46. Ríos 1385
  47. Cerceda 1360
  48. Vilardevós 1354
  49. Cerdido 1348
  50. San Sadurniño 1347
  51. Dumbría 1307
  52. Sada 1307
  53. Ponteareas 1290
  54. Cabanas 1280
  55. Cedeira 1280
  56. Rairiz de Veiga 1264
  57. Xove 1253
  58. Carballo 1241
  59. Pontedeume 1234
  60. Verín 1232
  61. A Lama 1227
  62. Sarria 1215
  63. Coles 1213
  64. Celanova 1204
  65. Mugardos 1201
  66. Padrenda 1201
  67. Fene 1190
  68. Moraña 1173
  69. Vedra 1172
  70. Agolada 1152
  71. Monforte de Lemos 1145
  72. Salceda de Caselas 1135
  73. Vilalba 1130
  74. Salvaterra de Miño 1130
  75. Cambre 1120
  76. A Laracha 1119
  77. Viveiro 1073
  78. Valdoviño 1058
  79. Tui 1054
  80. Dodro 1048
  81. A Peroxa 1045
  82. Malpica de Bergantiños 1039
  83. Somozas 1002
  84. Vimianzo 992
  85. Oia 983
  86. Pazos de Borbén 967
  87. Tomiño 956
  88. Riotorto 951
  89. Mesía 949
  90. Culleredo 944
  91. O Pino 927
  92. A Coruña 917
  93. Sanxenxo 911
  94. Ourense 909
  95. Abegondo 906
  96. Pantón 905
  97. Frades 898
  98. Arzúa 894
  99. Cualedro 893
  100. Melide 891
  101. Val do dubra 884
  102. Meis 877
  103. Coristanco 873
  104. Vila de Cruces 868
  105. O Rosal 866
  106. Oza-Cesuras 863
  107. Barbadás 861
  108. Ribadavia 856
  109. Láncara 845
  110. Paderne 835
  111. O Saviñao 830
  112. Ordes 821
  113. Ponte Caldelas 819
  114. Camariñas 816
  115. Vilaboa 801
  116. Carral 796
  117. Paradela 787
  118. Cee 782
  119. Moaña 778
  120. Oroso 773
  121. Beade 756
  122. A Estrada 747
  123. Bergondo 739
  124. Narón 729
  125. Redondela 726
  126. Catoira 720
  127. Santiago de Compostela 710
  128. Maside 702
  129. Ares 698
  130. Muxía 687
  131. Cuntis 684
  132. Fornelos de Montes 681
  133. Fisterra 680
  134. Bóveda 675
  135. Vilamartín de Valdeorras 670
  136. Tordoia 667
  137. Chandrexa de Queixa 658
  138. Caldas de Reis 654
  139. Neda 650
  140. Ferrol 645
  141. O Incio 637
  142. Chantada 635
  143. Monterrei 633
  144. Ames 626
  145. Boborás 613
  146. Oleiros 604
  147. O Carballiño 599
  148. Laxe 597
  149. Begonte 595
  150. Pontedeva 587
  151. Teo 581
  152. Zas 581
  153. Portas 578
  154. Pontevedra 573
  155. Monfero 569
  156. As Pontes de García Rodríguez 562
  157. A Guarda 561
  158. Mos 557
  159. Barro 543
  160. Pereiro de Aguiar 542
  161. Vilamarín 539
  162. Miño 532
  163. Ponteceso 527
  164. Amoeiro 526
  165. O Porriño 524
  166. Vilanova de Arousa 524
  167. Maceda 522
  168. Sober 519
  169. Brión 510
  170. Touro 504
  171. A Pastoriza 500

Para elaborar estos mapas y tablas hemos tomado los nuevos datos de la Xunta, calculado la incidencia exacta de todos los municipios de Galicia y elaborado cinco nuevos mapas que muestran a nivel comunitario y provincial el nivel de afectación de cada municipio. Los datos son los exactos cuando el municipio ha tenido 10 o más casos en los últimos 14 días o no ha tenido ninguno. En el caso de que haya tenido entre 1 y 9 casos, la Xunta de Galicia no especifica el número exacto, por lo que hemos tomado 3 como valor de referencia. El dato de incidencia de los municipios entre 1 y 9 casos no es por lo tanto real, sino una aproximación. En el resto de concellos gallegos, el dato es exacto tomando como referencia el último dato de habitantes del Instituto Galego de Estatística.

A partir de ahora estos datos se actualizarán en esta página todos los días minutos después de las 11:00 de la mañana, junto con los otros informes diarios del coronavirus que hacemos en Quincemil y Treintayseis.

Los mapas de incidencia en Galicia y sus provincias

https://datawrapper.dwcdn.net/2JUFt/?cache=1718104762
https://datawrapper.dwcdn.net/QeLK2/?cache=1718104762
https://datawrapper.dwcdn.net/jXVbb/?cache=1718104762
https://datawrapper.dwcdn.net/QU6lS/?cache=1718104762
https://datawrapper.dwcdn.net/mQeuA/?cache=1718104762

Datos de incidencia por provincia

Éstas tablas de datos muestran los contagios y la incidencia de Galicia en los últimos 14 días.

https://datawrapper.dwcdn.net/Vdwmj/?cache=1718104762
https://datawrapper.dwcdn.net/7MG5C/?cache=1718104762
https://datawrapper.dwcdn.net/u3fKC/?cache=1718104762
https://datawrapper.dwcdn.net/xnABt/?cache=1718104762
Actualidad