El Español
Treintayseis
Actualidad
|
A Coruña

Coronavirus A Coruña: 46 contagios y suben a 750 los casos activos

El área sanitaria coruñesa sigue sumando casos, pero mejora su situación hospitalaria.
El CHUAC de A Coruña.
Quincemil
El CHUAC de A Coruña.
Ofrecido por:

El área sanitaria de A Coruña sigue sumando poco a poco casos activos, pero se mantiene muy estable en cuanto a situación hospitalaria, con el mismo número de personas que ayer y dos menos que hace una semana. La novedad de estos días es que está aumentando la incidencia en el área de Bergantiños.

La situación hospitalaria mejora respecto a ayer, con el mismo número de hospitalizados, pero dos más en planta y dos menos en UCI. Hace una semana había 65 hospitalizados (hoy son 63), divididos en 55 pacientes de planta (hoy son 52) y 10 de UCI (hoy son 11).

A Coruña en estos momentos tiene una incidencia de 127 (3 puntos más que ayer) al haber registrado 312 contagios en las últimas dos semanas y 161 en los últimos siete días. La incidencia a siete días de A Coruña ciudad es algo más de la mitad de la incidencia a catorce días.

La evolución del día y la semana

En las últimas 24 horas se han registrado 46 nuevos contagios de coronavirus y 37 altas, haciendo que aumenten en 9 los casos activos, subiendo de 741 a 750.

Estos 46 contagios nuevos son 13 más que los 33 registrados el miércoles pasado. Esta semana llevamos 119 contagios nuevos, 26 más en comparación con los 93 de lunes y martes de la anterior. Las anteriores semanas terminaron con 289, 281, 233, 228, 263, 359, 435, 409, 592, 762, 1.841, 2.531 y 2.878 contagios respectivamente.

Incidencia: Casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días

Continúa aumentando la incidencia en la ciudad de A Coruña y en municipios cercanos como Culleredo. En el resto del área sanitaria llama la atención Coristanco, Carballo y A Laracha.

  • A Coruña: 127 (+3)
  • Abegondo: Menos de 10 contagios en 14 días.
  • Arteixo: 87 (=)
  • Bergondo: Menos de 10 contagios en 14 días.
  • Betanzos: 85 (=)
  • Cambre: 203 (-8)
  • Carral: Menos de 10 contagios en 14 días.
  • Culleredo: 99 (+4)
  • Oleiros: 125 (=)
  • Sada: 69
https://datawrapper.dwcdn.net/QeLK2/?cache=1717458576

El total de hospitalizados del área sanitaria se mantiene en 63 personas, los ingresados en planta suben de 50 a 52 y los de UCI bajan de 13 a 11. La distribución por pacientes es la siguiente: 8 en la UCI del CHUAC, 47 en planta de este Hospital, 2 en planta en el hospital Modelo y 3 en su UCI, 1 en planta del Quirónsalud, y 2 en el Hospital de Cee.

https://datawrapper.dwcdn.net/vb77h/?cache=1717458576
https://datawrapper.dwcdn.net/tOepI/?cache=1717458576
https://datawrapper.dwcdn.net/gePza/?cache=1717458576
https://datawrapper.dwcdn.net/op0Y6/?cache=1717458576

El área sanitaria de A Coruña

El área sanitaria de A Coruña abarca toda la parte norte de la provincia, exceptuando las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal. El área herculina incluye las comarcas de Betanzos, A Coruña, Bergantiños, Terra de Soneira y Fisterra, y el municipio de Cerceda de la comarca de Ordes, dando servicio a alrededor de 550.000 personas.

Desde el inicio de la pandemia se han producido 29.472 casos de coronavirus en el área sanitaria coruñesa, con 585 fallecimientos, 28.137 altas y 750 casos activos en estos momentos.

Área sanitaria de A Coruña
https://datawrapper.dwcdn.net/pxUsA/?cache=1717458576
Actualidad