La tendencia sigue al alza y parece imparable: cada vez más gente en España apuesta por las autocaravanas o camperiza sus vehículos gracias a proyectos como el de Vancubic, el invento español que transforma una furgoneta en caravana en una hora. Las empresas buscan diferenciarse en todos los sentidos, sobre todo en el diseño, muy distinto al de hace sólo unos años.

En los últimos tiempos han llamado la atención propuestas como la de Peeble Flow, un remolque eléctrico que se convierte en una cámara de lujo. En la misma línea, en Japón acaban de anunciar el lanzamiento de Mio Space, un trailer con un diseño de lujo protagonizado por la madera y muy versátil, ya que puede funcionar como caravana sobre ruedas pero también como una habitación extra en el jardín o como una tienda pop-up, por ejemplo.

Detrás de este remolque minimalista está la empresa nipona Kworks, especializada en este tipo de vehículos y encargada de la fabricación y distribución del producto, y Lixil, una empresa de equipamiento de viviendas que se ha hecho cargo del diseño y la planificación interior de Mio Space. ¿Su objetivo? Que "se adapte a diferentes estilos de vida" y pueda usarse durante los 365 días del año.

EL versátil interior de Mio Space Kworks / Lixil Omicrono

Lo que destacan ambas empresas en el comunicado de prensa en el que anuncian la disponibilidad del remolque a partir del verano de 2024 es precisamente su gran versatilidad. A falta de detalles técnicos precisos sobre el tamaño, el peso y el equipamiento, las primeras fotos de Mio Space muestran únicamente una pequeña cocina en su parte delantera, sin electrodomésticos ni armarios u otros elementos de almacenaje escondidos.

Lo que salta a la vista es la apuesta por la calidez de la madera, tanto en el exterior, con una parte inferior panelada, como en el interior. Los listones de este material revisten las paredes del habitáculo y eso, además de su función decorativa, permite aprovecharlos para instalar y desinstalar fácilmente otros componentes como asientos, estantes o un sofá-cama. 

La madera es la protagonista del interior de Mio Space Kworks / Lixil Omicrono

Por lo demás, además de la puerta, dos ventanas panorámicas y una superior, lo que se observa en las imágenes es la posibilidad de abatir por completo uno de los laterales. Eso permite usarlo no sólo para ir de camping, sino también usarlo como una posible extensión en el jardín o un espacio extra de oficina.

Lo que no está claro todavía es si finalmente estará disponible en otros mercados que no sean el japonés. Antes de que acabe el año se podrán realizar los pedidos anticipados de Mio Space, aún sin coste final estimado. Probablemente, si la demanda es muy alta, Kworks y Lixil se animarán a comercializarlo fuera de las fronteras niponas.

También te puede interesar: